El Fórum del Camino de Santiago Fairway celebrará este año su décimo aniversario con una edición muy especial que se anuncia como la más ambiciosa y participativa hasta la fecha. Entre los días 9 y 11 de noviembre, el Museo da Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, volverá a convertirse en el epicentro de las rutas jacobeas, acogiendo a profesionales del turismo, instituciones, operadores internacionales y empresas que trabajan día a día para enriquecer la experiencia del peregrino.

Este 2025, Santiago Gate estará presente con su propio stand en la feria, consolidando su papel como referente en experiencias premium del Camino de Santiago. La marca, perteneciente a Viajes Ría del Burgo, presentará sus servicios personalizados y su forma única de entender el Camino: una manera en la que la calidad, la autenticidad y la atención al detalle se combinan para que el peregrino no solo llegue a Santiago, sino que sienta Galicia en cada paso.

 
Un evento histórico que crece junto al Camino

Los codirectores del evento —Ana Trevisani, Tono Mugico y Manuel Oreiro—, junto al director de la Axencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, presentaron la que califican como una edición “histórica”. En palabras de Merelles, el Camino de Santiago “es un recurso estratégico para Galicia”, un eje que impulsa la economía, la sostenibilidad y la imagen internacional de la comunidad.

El Camino vive un momento excepcional: más de 515.000 peregrinos han recogido la Compostela en lo que va de año, un 7 % más que en 2024. Este crecimiento continuo no solo demuestra la vitalidad de las rutas jacobeas, sino también el interés de los viajeros por descubrir Galicia de una forma auténtica, alejada del turismo masivo.

Precisamente esa visión más cuidada y sostenible es la que impulsa a Santiago Gate a participar activamente en el Fairway 2025, compartiendo su enfoque del Camino premium, en el que cada detalle —desde la elección de los alojamientos hasta la logística de transporte y la atención personalizada— se orienta a que el peregrino viva una experiencia completa, cómoda y emocionalmente significativa.

 
Fairway 2025: un punto de encuentro global

El Fairway no es solo una feria, sino un verdadero punto de encuentro estratégico para todos los profesionales que giran en torno al Camino de Santiago. Desde destinos turísticos y empresas de servicios, hasta instituciones públicas y turoperadores de todo el mundo, el evento refuerza la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Este año se espera la presencia de más de 70 expositores procedentes de toda España y del extranjero. Portugal volverá a tener un papel destacado, junto con regiones como Murcia, Asturias, Sevilla, Badajoz, Ourense y Pontevedra. Además, el Workshop Internacional, previsto para los días 10 y 11, reunirá a 43 turoperadores de 18 países, la cifra más alta en la historia del foro, consolidando su carácter global.

Santiago Gate aprovechará esta cita para mostrar su catálogo de experiencias personalizadas y sus programas más exclusivos, que incluyen desde los Caminos clásicos (Francés, Portugués, Primitivo o Inglés) hasta rutas menos transitadas, con servicios adaptados para grupos, asociaciones y peregrinos individuales. Todo ello bajo una misma filosofía: “Caminar con sentido, sentir Galicia”.

 
Una edición repleta de actividades y experiencias

La programación del Fairway 2025 incluirá una treintena de actividades con entrada gratuita y un total de 1.500 plazas disponibles. En aquellas con aforo limitado se habilitará una reserva simbólica de 5 € por persona y actividad, para asegurar la asistencia.

El domingo 9 de noviembre, el evento abrirá con su popular Open Day, una jornada abierta al público con un amplio abanico de propuestas gastronómicas, culturales y musicales. El recinto del Museo do Gaiás se transformará en un espacio vibrante, donde los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de vermús, quesos, licores y repostería elaborados en las diferentes rutas jacobeas, de la mano del divulgador Jorge Guitián.

Además, el chef José Manuel Mallón ofrecerá talleres gastronómicos con productos gallegos con Denominación de Origen Protegida (DOP) y Indicación Geográfica Protegida (IGP), uniendo el Camino y la identidad culinaria de Galicia. El broche musical lo pondrá el artista Xabier Díaz, con un concierto previsto para las 18:00 horas.

Durante el lunes y martes, la oferta lúdica continuará con escape rooms temáticos y catas sensoriales, además de las esperadas mesas redondas del Foro Turismo y Camino, donde expertos analizarán temas como la sostenibilidad, la turistificación, la convivencia entre residentes y peregrinos, la posible tasa turística y los nuevos modelos de experiencia peregrina.

 
Tecnología, accesibilidad y futuro del Camino

Una de las grandes novedades de este año será la incorporación de un sistema de traducción simultánea por inteligencia artificial en varios idiomas —inglés, portugués, español y gallego—, lo que permitirá una comunicación fluida entre los asistentes y reforzará la vocación internacional del evento.

Desde Santiago Gate, se celebra esta apuesta por la innovación y la accesibilidad, pilares que también forman parte de la filosofía de la marca: facilitar la experiencia del peregrino, sin perder la esencia del Camino. Su participación en el Fairway 2025 pretende precisamente eso: acercar al público una nueva forma de recorrer las rutas jacobeas, con una atención premium, alojamientos seleccionados con mimo y una asistencia integral que convierte cada viaje en una experiencia transformadora.

 
Una cita que une tradición, innovación y emoción

El Fairway del Camino de Santiago se ha consolidado como uno de los foros más importantes de turismo en España. Su décimo aniversario es una muestra de cómo el Camino sigue inspirando, conectando y evolucionando con los tiempos.

Y en esta evolución, Santiago Gate ocupa un lugar destacado: una agencia que combina la pasión por Galicia, la hospitalidad jacobea y la profesionalidad del turismo moderno.

Del 9 al 11 de noviembre, su stand en el Museo da Cidade da Cultura será punto de encuentro para peregrinos, agencias, turoperadores y amantes del Camino que buscan algo más que un viaje: una experiencia con alma.

 

Comparte este artículo en:

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar