Camino Francés | 10 Días | Burgos a León | Hoteles de lujo y encanto
Duración
Precio
Comenzar el Camino en Logroño es hacerlo en una tierra de vino y hospitalidad. Las calles alegres de la capital riojana marcan el punto de partida de un tramo lleno de contraste, donde los viñedos dan paso poco a poco a las llanuras castellanas.
Durante siete días, el peregrino atraviesa pueblos llenos de historia y encanto como Navarrete, Nájera, Santo Domingo de la Calzada o Belorado, siguiendo sendas entre campos de cereal, ermitas solitarias y horizontes que parecen no tener fin. Cada jornada tiene su ritmo: el murmullo de los pasos, el saludo de otros caminantes, el silencio del paisaje.
A medida que el Camino se acerca a Castilla y León, las colinas se hacen más suaves y el aire más seco. En San Juan de Ortega resuena el espíritu de hospitalidad del antiguo monasterio, y al llegar a Burgos, la majestuosa Catedral gótica recibe al peregrino como un premio al esfuerzo y a la constancia.
Este tramo del Camino Francés es una lección de sencillez y perseverancia. Aquí se aprende a disfrutar del andar tranquilo, a valorar los pequeños gestos y a dejarse llevar por la belleza discreta de la ruta. Cada día acerca un poco más no solo a Santiago, sino también a uno mismo.
Itinerario
RESUMEN DE ETAPAS
Día 1: Llegada a Burgos y alojamiento
Día 2: Etapa Burgos - Hornillos del Campo (21km)
Día 3: Etapa Hornillos del Campo - Castrojeriz (19,9 km)
Día 4: Etapa Castrojeriz - Frómista (24,7 km)
Día 5: Etapa Frómista - Carrión de los Condes (18,8 km)
Día 6: Etapa Carrión de los Condes - Terradillos de los Templarios (26,3km)
Día 7: Etapa Terradillos de los Templarios - Bercianos del Real Camino (23,2 km)
Día 8: Etapa Bercianos del Real Camino - Mansilla de las Mulas (26,3km)
Día 9: Etapa Mansilla de las Mulas - León (18,5km)
Día 10: León y fin de nuestros servicios
DÍA A DÍA
DÍA 1: ALOJAMIENTO BURGOS
Llegada a Burgos, ciudad histórica y punto de partida de este tramo del Camino Francés. No hay mejor manera de comenzar que visitando su majestuosa Catedral gótica, Patrimonio de la Humanidad. Pasear por el Paseo del Espolón o la Plaza Mayor es una invitación a saborear el ambiente castellano.
Alojamiento en Burgos.
DÍA 2: ETAPA BURGOS – HORNILLOS DEL CAMINO (21 KM)
El Camino deja atrás la ciudad y se adentra en la meseta. Los campos de trigo y el cielo inmenso acompañan al peregrino hasta Hornillos del Camino, pequeño pueblo donde el tiempo parece haberse detenido.
Alojamiento en Hornillos del Camino.
DÍA 3: ETAPA HORNILLOS DEL CAMINO – CASTROJERIZ (19 KM)
Ruta tranquila por tierras abiertas y onduladas. A lo largo del camino destacan los restos del antiguo convento de San Antón, con su arco gótico bajo el que aún hoy pasan los peregrinos. Llegada a Castrojeriz, villa jacobea coronada por su castillo medieval.
Alojamiento en Castrojeriz.
DÍA 4: ETAPA CASTROJERIZ – FRÓMISTA (25 KM)
Tras cruzar el río Odra, una corta subida lleva al Alto de Mostelares, desde donde se contemplan las llanuras de Tierra de Campos. El recorrido sigue por senderos rurales hasta Frómista, célebre por la Iglesia de San Martín, joya del románico.
Alojamiento en Frómista.
DÍA 5: ETAPA FRÓMISTA – CARRIÓN DE LOS CONDES (19 KM)
La jornada transcurre paralela al canal de Castilla, entre paisajes serenos y pueblos agrícolas. En Carrión de los Condes, destaca el Monasterio de San Zoilo y la acogida tradicional de los peregrinos.
Alojamiento en Carrión de los Condes.
DÍA 6: ETAPA CARRIÓN DE LOS CONDES – TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (26 KM)
Una etapa más larga, con tramos solitarios y horizontes amplios. Las ruinas templarias de Terradillos de los Templarios recuerdan el paso de las órdenes militares que protegían a los peregrinos.
Alojamiento en Terradillos de los Templarios.
DÍA 7: ETAPA TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS – BERCIANOS DEL REAL CAMINO (23,2 KM)
El Camino continúa entre campos de cereal y aldeas serenas como Sahagún, cuna del arte mudéjar leonés. Iglesias de ladrillo, antiguas portadas y restos monásticos marcan el paso hacia Bercianos del Real Camino, donde reina la paz de la meseta.
Alojamiento en Bercianos del Real Camino.
DÍA 8: ETAPA BERCIANOS DEL REAL CAMINO – MANSILLA DE LAS MULAS (26,3 KM)
Etapa de amplios horizontes y pueblos tranquilos. La ruta avanza entre largas rectas bordeadas de chopos hasta alcanzar Mansilla de las Mulas, localidad amurallada junto al río Esla, con un pasado vinculado al comercio y a la defensa del Camino.
Alojamiento en Mansilla de las Mulas.
DÍA 9: ETAPA MANSILLA DE LAS MULAS – LEÓN (18,5 KM)
Última etapa del tramo. El Camino se adentra poco a poco en la provincia de León. La emoción crece al divisar las torres de la Catedral de Santa María, una de las joyas góticas más impresionantes del mundo. La llegada a León es un momento de celebración y gratitud, perfecto para pasear por el Barrio Húmedo y disfrutar de su ambiente.
Alojamiento en León.
DÍA 10: LEÓN Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Desayuno y tiempo libre para descubrir los encantos de León: la Basílica de San Isidoro, la Casa Botines de Gaudí y sus calles llenas de historia. Fin de nuestros servicios y, para muchos, el inicio de un nuevo tramo del Camino.
¿Qué incluye?
EL PRECIO INCLUYE
- 9 Noches de alojamiento
- 9 Desayunos
- Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
- Credencial del peregrino
- Mapas de la ruta
- Cuaderno del Peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de asistencia en viaje
- IVA
EL PRECIO NO INCLUYE
- Traslados de entrada y salida
- No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
- Extras en el hotel de carácter personal
- Seguro de anulación
Precio detallado
HOTELES LUJO Y ENCANTO
Precio por persona según distribución
CONSULTAR OPCIONES
SUPLEMENTOS
- Traslados de entrada y salida ( Consultar)
- Seguro de cancelación:25,00 € por persona
¿QUE SON LOS HOTELES DE LUJO Y ENCANTO?
Selección de los mejores alojamientos (hoteles, pazos y alojamientos con encanto) y habitaciones en cada una de las etapas. Incluye Parador de los Reyes Católicos como alojamiento en la noche de Santiago de Compostela (sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la reserva).
Para aquellas personas que no quieren renunciar a ninguna comodidad en el Camino, dándole ese toque especial con los mejores alojamientos para hacer de este viaje, una experiencia inolvidable.
Quizás te interese
Solicitar Información
Mándanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.