CAMINO PORTUGUÉS 8 días desde BAIONA por la costa "variante espiritual"
Duración
Precio
Descubre una de las rutas más bellas y espirituales del Camino: el Camino de Santiago Portugués por la Costa, comenzando en la histórica villa marinera de Baiona (Galicia). Este tramo del camino ofrece una combinación única de paisajes atlánticos, riqueza cultural y una fuerte conexión espiritual con siglos de historia.
Desde Baiona, seguiremos el trazado que bordea el océano Atlántico, pasando por playas vírgenes, acantilados impresionantes, y pueblos costeros con encanto como Nigrán, Vigo, y Redondela, donde el camino costero se une con el camino central.
Una vez en la provincia de Pontevedra, nos adentramos en la mágica Variante Espiritual: visitaremos lugares de profunda tradición jacobea como el Monasterio de Armenteira, recorreremos el inspirador Sendero da Pedra e da Auga, y navegaremos en la mítica Translatio por el río Ulla, considerada la ruta original que siguieron los restos del Apóstol Santiago hasta Compostela.
Este programa está pensado para peregrinos que buscan autenticidad, naturaleza, reflexión y comodidad. Ofrecemos alojamiento seleccionado, transporte de equipaje, asistencia personalizada y oportunidades para disfrutar de la gastronomía local gallega.
Vive una experiencia única que une cultura, espiritualidad y belleza natural en cada etapa. Desde Baiona hasta Santiago de Compostela, deja que el Camino transforme tu viaje en un recuerdo para toda la vida.
Itinerario
DÍA 1 RECEPCIÓN DE PEREGRINOS, CHECK IN Y ALOJAMIENTO EN BAIONA
Llegarás por cuenta propia a Baiona, primer puerto de Europa que recibió la noticia del descubrimiento de América.
Con la preciosa estampa de este pueblo marinero y del Océano Atlántico de fondo, comenzará tu Camino Portugués por la Costa.
DÍA 2 – ETAPA 1: BAIONA – VIGO (23 KM)
En Baiona empieza la Ría de Vigo y está protegida por las Illas Cíes, corazón del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Caminarás desde este maravilloso lugar y dejarás a tu paso la histórica y bella fuente de O Pombal. Cruzarás dos puentes románicos, uno sobre el río Groba y el otro en A Ramallosa. En esta última localidad comienza la Foz del Río Miñor, una marisma de gran riqueza ecológica. En Nigrán encontrarás el Templo Votivo do Mar, dedicado a la Virgen del Carmen. Paso a paso alcanzarás Vigo, conocida como la Ciudad Olívica.
DÍA 3 – ETAPA 2: VIGO – CESANTES (18 KM)
El Paseo Fluvial del río Lagares te llevará hasta As Travesas. Alcanzarás el Castillo de San Sebastián y descenderás hasta el Barrio de O Berbés, situado muy cerca de A Pedra, zona conocida por sus restaurantes y la degustación de Ostras de la Ría. Abandonarás Vigo por el Barrio de Teis y continuarás tu Camino hasta alcanzar Redondela, lugar donde se une el Camino Portugués de la Costa con el Camino Portugués por el Interior. Tras atravesar su casco histórico ascenderás hasta Cesantes.
DÍA 4 – ETAPA 3: CESANTES – PONTEVEDRA (16 KM)
Desde Cesantes descenderás hasta Arcade. Cruzarás su histórico puente medieval de Ponte Sampaio sobre el río Verdugo. Ascenderás hasta Vilaboa y dejarás a tu paso la Capilla de Santa Marta. Paso a paso alcanzarás la ciudad de Pontevedra, la ciudad de la "boa Vila".
DÍA 5 – ETAPA 4: PONTEVEDRA – VILANOVA DE AROUSA (26 KM)
Tras sellar tu Credencial en Pontevedra, dejarás atrás la ciudad siguiendo el curso del río Lérez. Caminarás entre viñedos y aldeas hasta llegar al Monasterio de Armenteira, donde el silencio invita al descanso. Desde allí descenderás por la Ruta da Pedra e da Auga, un encantador sendero entre bosques y antiguos molinos. Poco a poco, el paisaje se abre hacia el mar y, entre aromas atlánticos, alcanzarás la villa marinera de Vilanova de Arousa, punto de partida de la ruta marítima del Camino.
DÍA 6 – ETAPA 5: VILANOVA DE AROUSA + TRASLATIO A PONTECESURES - PADRÓN (4 KM)
Desde el puerto de Vilanova de Arousa embarcarás en la Traslatio, una travesía única por la ría que sigue el último viaje del Apóstol Santiago. Remontarás el río Ulla entre paisajes de marismas y cruceiros que marcan esta singular ruta jacobea marítimo-fluvial. Al llegar a Pontecesures retomas el Camino a pie, cruzando el puente romano hacia Padrón, lugar donde, según la tradición, fue amarrada la barca con los restos del Apóstol. La historia y la espiritualidad se sienten en cada rincón de esta villa gallega.
DÍA 7 - ETAPA 6: PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA (26 KM)
Poco después de abandonar Padrón te encontrarás el Santuario da Escravitude. Recorrerás O Faramello y alcanzarás Teo. Paso a paso llegarás al Alto de O Milladoiro, donde los Peregrinos se arrodillaban al ver por primera vez la Catedral de Santiago. Finalmente alcanzarás la Plaza del Obradoiro, aunque la entrada tradicional de los Peregrinos del Camino Portugués se efectúa por la Praza de Praterías.
¡Recuerda solicitar tu Compostela!
DÍA 8 FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Tras el desayuno disfruta de Santiago de Compostela hasta la hora de salida hacia tu lugar de origen.
¿Qué incluye?
QUE INCLUYE
7 Alojamientos según selección
7 Desayunos
Traslado de equipaje entre etapas
(máximo 20 kgs)
Traslado en catamarán desde Vilanova de Arousa a Pontecesures
Mapas de la ruta
Cuaderno del peregrino
Credenciales del peregrino
Seguro de asistencia básico
Teléfono de asistencia 24 horas
IVA
QUE NO INCLUYE
Extras de carácter personal
Suplementos no incluidos
SUPLEMENTOS
Traslado Aeropuerto de Santiago a Baiona
250,00€ | Máximo 4 personas
Traslado de Santiago de Compostela a Aeropuerto de Santiago
45,00€ | Máximo 4 personas
Seguro de Anulación
25,00€ | Persona
Precio detallado
HOTELES BÁSICOS (Precio por persona según distribución)
830,00 € habitación doble
1000,00 € habitación individual
800,00 € habitación triple
HOTELES SELECCIÓN
Precio por persona según distribución
1050,00 € habitación doble
1220,00 € habitación individual
1010,00 € habitación triple
HOTELES DE LUJO Y CON ENCANTO
consultar
Solicitar Información
Mándanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.