CAMINO PORTUGUÉS los últimos 150 km POR LA COSTA en 10 días desde A GUARDA
Duración
Precio
Desde el siglo XII, el flujo constante de peregrinos hacia el norte de la Península no solo ha generado vínculos espirituales, sino también culturales y económicos que trascienden las fronteras políticas. Figuras destacadas como reyes, nobles y altos clérigos han contribuido notablemente a consolidar la devoción jacobea. Por ejemplo, la famosa peregrinación de doña Isabel de Portugal, conocida como la "Raíña Santa", en el siglo XIV, quien presentó su corona ante el altar de Santiago y fue enterrada en Coímbra con un bordón de peregrino. Otro caso relevante es el del rey portugués Manuel I, quien peregrinó desde Lisboa a Santiago en 1502 y, como recuerdo de su visita, ordenó que una lámpara iluminara el templo santiagués día y noche, asignando una renta anual para ello. La influencia del fenómeno jacobeo en Portugal fue tan significativa que configuró la red viaria del país de sur a norte, pasando por importantes localidades como Lisboa, Santarem, Coímbra, Porto, Barcelos, Ponte de Lima y Valença do Minho, marcando el trayecto del Camino Portugués hacia Galicia.
Itinerario
DÍA 1 ALOJAMIENTO EN A GUARDA
Llegada a A Guarda por tus propios medios. Este encantador pueblo costero ofrece la oportunidad de explorar Caminha, en Portugal, y degustar su famosa langosta. En A Guarda, podrás visitar el Castro de Santa Trega, ubicado en el Monte Santa Trega, y disfrutar de una magnífica vista de la desembocadura del Río Miño, marcando así el inicio de tu Camino Portugués de la Costa.
DÍA 2 ETAPA A GUARDA - OIA → 15 KM / 3-4 H
Durante esta etapa, caminarás junto al Océano Atlántico, sin apenas desniveles, siguiendo la línea costera. Al final del recorrido, llegarás al histórico Monasterio de Santa María de Oia.
DÍA 3 ETAPA OIA - BAIONA → 14 KM / 3-4 H
Dejarás atrás el pintoresco pueblo marinero de Oia y caminarás a lo largo de acantilados hasta llegar al Faro de Cabo Silleiro, punto principal de orientación para los navíos en la Ría de Vigo. Luego, ascenderás hasta Baredo y continuarás hasta el Castillo de Monterreal, hoy Parador Nacional de Turismo de Baiona. Después de explorar el castillo, llegarás a Baiona, el primer puerto europeo en recibir la noticia del Descubrimiento de América
DÍA 4 ETAPA BAIONA - VIGO → 23 KM / 5-6 H
Desde Baiona, comenzarás la etapa con vistas a la Ría de Vigo y las Islas Cíes, que forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. A lo largo del recorrido, pasarás por la histórica fuente de O Pombal y cruzarás dos puentes románicos sobre los ríos Groba y el puente en A Ramallosa. Al llegar a Nigrán, podrás visitar el Templo Votivo do Mar antes de seguir hacia Vigo, también conocida como la Ciudad Olívica.
DÍA 5 ETAPA VIGO - CESANTES → 18 KM / 4-5 H
El Paseo Fluvial del río Lagares te llevará hasta As Travesas. Luego, llegarás al Castillo de San Sebastián y descenderás hasta el Barrio de O Berbés, conocido por sus restaurantes y la degustación de ostras de la ría. Dejarás Vigo por el Barrio de Teis y continuarás hasta Redondela, donde se unen el Camino Portugués de la Costa y el Camino Portugués por el Interior. Después de atravesar su casco histórico, ascenderás hasta Cesantes.
DÍA 6 ETAPA CESANTES - PONTEVEDRA → 16 KM / 3-4 H
Desde Cesantes, descenderás hasta Arcade y cruzarás su histórico puente medieval sobre el río Verdugo, conocido como Ponte Sampaio. Luego, ascenderás hasta Vilaboa y pasarás por la Capilla de Santa Marta antes de llegar a Pontevedra, donde podrás explorar la encantadora ciudad.
DÍA 7 ETAPA PONTEVEDRA - CALDAS DE REIS → 21 KM / 4-5 H
Después de sellar tu Credencial en el Santuario de la Virgen de la Peregrina, caminarás por el casco histórico de Pontevedra hasta llegar al Puente del Burgo sobre el río Lérez. Desde allí, continuarás bordeando la extensa marisma de A Xunqueira de Alba y pasarás por bosques y campos hasta llegar a Caldas de Reis.
DÍA 8 ETAPA CALDAS DE REIS - PADRÓN → 17 KM / 4-5 H
Saliendo de Caldas de Reis, te incorporarás a un hermoso sendero que te llevará hasta la Iglesia de Santa María de Carracedo. Luego, pasarás por el municipio de Valga, atravesarás el Monte Castelo y cruzarás un puente sobre el río Fontenlo. Después de pasar por Pontecesures, llegarás a Padrón, tierra de ilustres escritores gallegos como Camino José Cela o Rosalía de Castro.
DÍA 9 ETAPA PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA → 26 KM / 5-6 H
Al salir de Padrón, pasarás por el Santuario da Escravitude y recorrerás O Faramello y Teo. Luego, llegarás al Alto de O Milladoiro, donde tendrás una vista panorámica de la Catedral de Santiago. Desde allí, entrarás al casco histórico de Santiago por A Porta Faxeira y continuarás hasta la Plaza del Obradoiro.
DÍA 10 TRAS EL DESAYUNO FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Tendrás tiempo para hacer compras o explorar Santiago antes de regresar a tu lugar de origen.
RECOMENDAMOS UNA NOCHE EXTRA PARA CONOCER Y VISITAR SANTIAGO O ALGUNA DE LAS EXCURSIONES DE UN DIA
¿Qué incluye?
SERVICIOS INCLUÍDOS
9 noches de alojamiento
9 desayunos especiales
Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 Kg.)
Documentación completa y Cuaderno de Viaje
Credencial del Peregrino
Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
Seguro de viaje
SERVICIOS OPCIONALES
Habitación individual
Media Pensión (6 cenas)
Seguro de cancelación
Noche extra en Santiago
Traslado Santiago - A GUARDA
Traslado Santiago ciudad - Aeropuerto
Precio detallado
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE SEGÚN CATEGORÍA DE HOTEL
PRECIO POR PERSONA 650 €
precio por persona en habitación doble.
consultar suplemento habitación individual
Solicitar Información
Mándanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.