CAMINO PRIMITIVO DE OVIEDO A LUGO | Hoteles de lujo y encanto
Duración
Precio
El Camino Primitivo es la ruta más antigua del Camino de Santiago, la senda que inició el rey Alfonso II el Casto en el siglo IX para visitar la tumba del Apóstol. Esta travesía une historia, fe y naturaleza en su forma más pura, a través de montañas, bosques, valles y aldeas donde el tiempo parece haberse detenido.
En este itinerario de once días, el peregrino recorrerá desde Oviedo, capital del antiguo reino asturiano, hasta la ciudad amurallada de Lugo, cruzando el corazón del norte de España. Las etapas del Camino Primitivo son exigentes, pero también profundamente gratificantes: ofrecen paisajes únicos, una atmósfera silenciosa y la autenticidad que solo conserva esta ruta.
Cada jornada es una oportunidad para descubrir la esencia del Camino: la soledad del sendero, la hospitalidad rural, el olor a bosque húmedo y la emoción de avanzar paso a paso. El Primitivo no es solo una ruta; es una experiencia que transforma.
Itinerario
RESUMEN DE ETAPAS
Día 1: Llegada a Oviedo y alojamiento
Día 2: Etapa Oviedo - Grado (28 km)
Día 3: Etapa Grado - Salas (23 km)
Día 4: Etapa Salas - Tineo (22 km)
Día 5: Etapa Tineo - Pola de Allende (31 km)
Día 6: Etapa Pola de Allende - La Mesa (20 km)
Día 7: Etapa La Mesa - Grandas de Salime (18 km)
Día 8: Etapa Grandas de Salime - A Fonsagrada (28 km)
Día 9: Etapa A Fonsagrada - O Cádavo (26 km)
Día 10: Etapa O Cádavo - Lugo (32 km)
Día 11: Lugo Desayuno y checkout.
DÍA A DÍA
DÍA 1 – LLEGADA A OVIEDO Y ALOJAMIENTO
Llegada por cuenta propia a Oviedo, punto de inicio del Camino Primitivo. Recomendamos visitar la Catedral de San Salvador, lugar donde se inicia oficialmente esta ruta, y el casco antiguo lleno de historia.
Alojamiento en Oviedo.
DÍA 2 – ETAPA OVIEDO – GRADO (28 KM)
Primera jornada de camino por tierras asturianas. Se atraviesan aldeas como San Lázaro de Paniceres y Paladín, entre verdes prados y montes suaves. La llegada a Grado, villa conocida por su mercado tradicional, marca el inicio del verdadero pulso del Camino.
Alojamiento en Grado.
DÍA 3 – ETAPA GRADO – SALAS (23 KM)
El Camino asciende hasta Cornellana, donde se encuentra el Monasterio de San Salvador, fundado en el siglo XI. Desde allí continúa por sendas rurales hasta Salas, localidad de ambiente medieval presidida por la Torre de los Valdés Salas.
Alojamiento en Salas.
DÍA 4 – ETAPA SALAS – TINEO (22 KM)
Ruta montañosa y de gran belleza natural. Se camina entre bosques y laderas, siguiendo antiguos caminos jacobeos. La llegada a Tineo, una de las villas más jacobeas de Asturias, ofrece una preciosa panorámica del valle.
Alojamiento en Tineo.
DÍA 5 – ETAPA TINEO – POLA DE ALLANDE (31 KM)
Una etapa exigente pero de paisajes inolvidables. El recorrido atraviesa pueblos rurales como Campiello o Borres, ascendiendo progresivamente hacia las montañas de Allande. La jornada concluye en Pola de Allande, rodeada de montes y tradición minera.
Alojamiento en Pola de Allande.
DÍA 6 – ETAPA POLA DE ALLANDE – LA MESA (20 KM)
La subida al Puerto del Palo es uno de los momentos más emblemáticos del Camino Primitivo. Desde su cima, las vistas de las montañas asturianas son impresionantes. El descenso lleva hasta La Mesa, una pequeña aldea de montaña de ambiente tranquilo.
Alojamiento en La Mesa.
DÍA 7 – ETAPA LA MESA – GRANDAS DE SALIME (18 KM)
Etapa corta pero intensa. El Camino desciende hacia el Embalse de Salime, un entorno natural espectacular entre montañas. Tras cruzar el puente, se asciende hacia Grandas de Salime, localidad acogedora con un interesante museo etnográfico.
Alojamiento en Grandas de Salime.
DÍA 8 – ETAPA GRANDAS DE SALIME – A FONSAGRADA (28 KM)
El peregrino se despide de Asturias para adentrarse en Galicia. Se pasa por El Acebo, último pueblo asturiano, antes de llegar a A Fonsagrada, famosa por su hospitalidad y sus paisajes de montaña.
Alojamiento en A Fonsagrada.
DÍA 9 – ETAPA A FONSAGRADA – O CÁDAVO (26 KM)
El recorrido continúa por pistas rurales y aldeas gallegas, atravesando bosques de castaños y eucaliptos. En el Alto de A Fontaneira, se disfruta de una de las vistas más hermosas de la Galicia interior. La etapa finaliza en O Cádavo, pequeña localidad rodeada de montes.
Alojamiento en O Cádavo.
DÍA 10 – ETAPA O CÁDAVO – LUGO (32 KM)
Última etapa de esta travesía. El Camino se suaviza y discurre entre prados y caminos rurales hasta llegar a Lugo, ciudad romana rodeada por su imponente muralla, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Alojamiento en Lugo.
DÍA 11 – LUGO – DESAYUNO Y CHECK OUT
Desayuno y tiempo libre para disfrutar del ambiente de Lugo, visitar su muralla, la Catedral de Santa María y el casco histórico. Fin de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
EL PRECIO INCLUYE
- 10 Noches de alojamiento
- 10 Desayunos
- Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
- Credencial del peregrino
- Mapas de la ruta
- Cuaderno del Peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de asistencia en viaje
- IVA
EL PRECIO NO INCLUYE
- Traslados de entrada y salida
- No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
- Extras en el hotel de carácter personal
- Seguro de anulación
Precio detallado
HOTELES LUJO Y ENCANTO
Precio por persona según distribución
CONSULTAR OPCIONES
SUPLEMENTOS
- Traslados de entrada y salida ( Consultar)
- Seguro de cancelación:25,00 € por persona
¿QUE SON LOS HOTELES DE LUJO Y ENCANTO?
Selección de los mejores alojamientos (hoteles, pazos y alojamientos con encanto) y habitaciones en cada una de las etapas. Incluye Parador de los Reyes Católicos como alojamiento en la noche de Santiago de Compostela (sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la reserva).
Para aquellas personas que no quieren renunciar a ninguna comodidad en el Camino, dándole ese toque especial con los mejores alojamientos para hacer de este viaje, una experiencia inolvidable.
Quizás te interese
Solicitar Información
Mándanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.