Duración
7 Días6 Noches
Precio
Desde 540 €
Solicitar Información
Hoteles Básicos
Itinerario
¿Qué incluye?
Precio detallado
Distancia
121, 40 km
Modo
A pie
Dificultad
     

Comenzar el Camino en Logroño es hacerlo en una tierra de vino y hospitalidad. Las calles alegres de la capital riojana marcan el punto de partida de un tramo lleno de contraste, donde los viñedos dan paso poco a poco a las llanuras castellanas.

Durante siete días, el peregrino atraviesa pueblos llenos de historia y encanto como Navarrete, Nájera, Santo Domingo de la Calzada o Belorado, siguiendo sendas entre campos de cereal, ermitas solitarias y horizontes que parecen no tener fin. Cada jornada tiene su ritmo: el murmullo de los pasos, el saludo de otros caminantes, el silencio del paisaje.

A medida que el Camino se acerca a Castilla y León, las colinas se hacen más suaves y el aire más seco. En San Juan de Ortega resuena el espíritu de hospitalidad del antiguo monasterio, y al llegar a Burgos, la majestuosa Catedral gótica recibe al peregrino como un premio al esfuerzo y a la constancia.

Este tramo del Camino Francés es una lección de sencillez y perseverancia. Aquí se aprende a disfrutar del andar tranquilo, a valorar los pequeños gestos y a dejarse llevar por la belleza discreta de la ruta. Cada día acerca un poco más no solo a Santiago, sino también a uno mismo.

Itinerario

RESUMEN DE ETAPAS
Día 1: Llegada a Logroño y alojamiento
Día 2: Etapa Logroño - Nájera (29km)
Día 3: Etapa Nájera - Santo Domingo de la Calzada (20,7 km)
Día 4: Etapa Santo Domingo de la Calzada - Belorado (22 km)
Día 5: Etapa Belorado - San Juan de Ortega (23,9 km)
Día 6: Etapa San Juan de Ortega - Burgos (25,8km)
Día 7: Burgos y fin de nuestros servicios

 

DÍA A DÍA

DÍA 1: ALOJAMIENTO EN LOGROÑO
Llegada a Logroño, capital de La Rioja y punto de partida de este tramo del Camino. Sus calles, llenas de vida, ofrecen una cálida bienvenida al peregrino. Recomendamos visitar la Concatedral de Santa María la Redonda y pasear por la animada Calle Laurel, donde el ambiente jacobeo se mezcla con el aroma del vino y las tapas riojanas.
Alojamiento en Logroño.

DÍA 2: ETAPA LOGROÑO – NÁJERA (29 KM)
Salida de Logroño bordeando el Parque de la Grajera, un espacio natural que acompaña los primeros pasos del día. El Camino serpentea entre colinas y viñedos, pasando por Navarrete, con su iglesia barroca de San Juan Bautista, y continúa hasta Nájera, a orillas del río Najerilla, ciudad de raíces monásticas y antiguas leyendas reales.
Alojamiento en Nájera.

DÍA 3: ETAPA ETAPA NÁJERA – SANTO DOMINGO DE LA CALZADA (20,7 KM)
Etapa tranquila entre campos de cereal y caminos rurales. El paisaje riojano se despide con suaves ondulaciones hasta llegar a Santo Domingo de la Calzada, villa ligada al famoso milagro del gallo y la gallina. Su Catedral y su casco histórico amurallado son un auténtico regalo para el peregrino.
Alojamiento en Santo Domingo de la Calzada.

DÍA 4: ETAPA ETAPA SANTO DOMINGO DE LA CALZADA – BELORADO (22 KM)
Cruzando la frontera entre La Rioja y Castilla y León, el Camino avanza hacia tierras burgalesas. Los campos se vuelven más amplios y dorados, preludio de la meseta castellana. Se atraviesan pueblos como Grañón, Redecilla del Camino y Viloria de Rioja, cuna de Santo Domingo, hasta llegar a Belorado, con su plaza mayor porticada.
Alojamiento en Belorado.

DÍA 5: ETAPA BELORADO – SAN JUAN DE ORTEGA (23,9 KM)
La jornada comienza entre caminos rurales y se adentra en las primeras lomas de la Sierra de la Demanda. En el trayecto destacan Villafranca Montes de Oca y el espeso Bosque de Oca, que lleva hasta el Monasterio de San Juan de Ortega, símbolo de hospitalidad jacobea y lugar cargado de espiritualidad.
Alojamiento en San Juan de Ortega.

DÍA 6: ETAPA SAN JUAN DE ORTEGA – BURGOS (25,8 KM)
Última etapa de este tramo, que conduce desde la soledad de los montes hasta la vitalidad urbana de Burgos. El Camino pasa por Ages y Atapuerca, donde se encuentran los yacimientos prehistóricos más importantes de Europa. La entrada a Burgos culmina frente a su Catedral gótica, Patrimonio de la Humanidad, una de las joyas más admiradas por los peregrinos.
Alojamiento en Burgos.

DÍA 7: LOGROÑO Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Desayuno y tiempo libre para disfrutar de Burgos, ciudad de historia y arte. Pasear por su casco antiguo, el Arco de Santa María o el Paseo del Espolón es la mejor forma de despedir el Camino hasta la próxima etapa.
Fin de nuestros servicios.

¿Qué incluye?

 

EL PRECIO INCLUYE

  • 6 Noches de alojamiento
  • 6 Desayunos
  • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
  • Credencial del peregrino
  • Mapas de la ruta
  • Cuaderno del Peregrino
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de asistencia en viaje
  • IVA

EL PRECIO NO INCLUYE

  • Traslados de entrada y salida
  • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
  • Extras en el hotel de carácter personal
  • Seguro de anulación

Precio detallado

HOTELES BÁSICOS
Precio por persona según distribución

540,00 € habitación doble
750,00 € habitación individual

SUPLEMENTOS

  • Traslados de entrada y salida ( Consultar) 
  • Seguro de cancelación:25,00 € por persona

 

¿QUÉ SON LOS HOTELES BÁSICOS?

Son alojamientos privados que incluyen baño propio. Pueden ser hoteles, hostales, pensiones o casas rurales, según la disponibilidad en el momento de la reserva. Todos han sido verificados por nuestro equipo.
Una opción económica y fiable para recorrer el Camino con total tranquilidad

Comparte este viaje en:

Solicitar Información

Mándanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar