Mostrando artículos por etiqueta: Camino de Santiago

El Camino de Santiago Francés es la ruta de peregrinación por excelencia dentro del as diversas rutas existentes. Ya era frecuentada en la Edad Media por múltiples peregrinos tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago en el siglo IX. Actualmente es la ruta que más peregrinos acoge.
En este programa de viaje y peregrinación, os proponemos caminar los últimos 119 kilómetros de esta ruta, los mínimos necesarios para conseguir la Compostela. Esta ruta arranca desde la ciudad de Sarria (Lugo) hasta Santiago de Compostela (A Coruña).
Todo esto lo podrás recorrer además con un valor añadido: los hoteles en los que te alojarás serán una selección de hoteles especiales que harán de tu Camino una experiencia inolvidable.
Este camino discurre entre verdes prados, suaves colinas, senderos rurales, ríos, riachuelos y frondosos bosques. Además, encontraremos otros elementos patrimoniales de Galicia como pintorescas aldeas rurales, inmortales puentes, bellas iglesias, refrescantes fuentes, típicos hórreos y cruceiros. Sin olvidar la amabilidad y hospitalidad de las gentes gallegas.

Información adicional

  • Etiqueta Libre 8 DÍAS HOTELES BÁSICOS
  • Descripción corta 8 días | 7 noches | 6 etapas
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 625
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS 

    Día 1: Llegada a Sarria y alojamiento
    Día 2: Etapa Sarria - Portomarín  (22 km)
    Día 3: Etapa Portomarín - Palas de Rei (25 km)
    Día 4: Etapa Palas de Rei - Melide (16 km)
    Día 5: Etapa Melide - Arzúa  (16 km)
    Día 6: Etapa Arzúa - O Pedrouzo (20km)
    Día 7: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20 km)
    Día 8: Santiago de Compostela y fin de nuestros servicios

     

    DÍA A DÍA

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN SARRIA
    Llegarás a Sarria por tus propios medios o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Antes de registrarte en el alojamiento, tendrás tiempo para explorar los encantos de la localidad, como el reconocido Monasterio de la Magdalena, dependiendo de la hora de tu llegada.

    DÍA 2: ETAPA SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)
    Esta etapa te brindará un agradable paseo por el corazón rural de Galicia, lejos del asfalto y rodeado de la belleza campestre de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. Cruzarás puentes medievales sobre ríos y descubrirás vestigios históricos eclesiásticos que datan de la época romana.

    DÍA 3: ETAPA PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)
    En esta etapa, el camino transcurre mayormente por carreteras, atravesando la sierra de Ligonde, que separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. Aunque en general es una ruta sin grandes dificultades, algunas subidas pueden resultar exigentes dependiendo de la energía que tengas acumulada.

    DÍA 4: ETAPA PALAS DE REI – MELIDE (16 KM)
    Avanzarás a través de hermosos caminos rurales y puentes medievales hasta Melide, donde podrás parar a tomar una ración de su famoso pulpo á feira o estilo feria.

    DÍA 5: ETAPA MELIDE - ARZÚA (16 KM)

    Continuarás por un paisaje agrícola que te llevará hasta Arzúa tras cruzar el bello río Iso. El monumento más interesante de esta localidad es la Capilla de la Magdalena que fue construida por la orden de los agustinos, en el siglo XIV, para atender a los peregrinos.

    DÍA 6: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO (20 KM)
    A solo 40 kilómetros de la meta, esta etapa transcurre por serenas vías de servicio, alejadas de la vista de las viviendas. El principal desafío será cruzar la carretera nacional en varias ocasiones, en tramos que pueden resultar algo peligrosos.

    DÍA 7: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO (20 KM)
    El destino está cerca y se siente en el ambiente. Algunos peregrinos avanzan rápidamente, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros lo hacen con calma, saboreando los últimos momentos de su viaje. Todos comparten la emoción de llegar a la majestuosa Praza do Obradoiro y contemplar la imponente Catedral de Santiago.

    DÍA 8: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido, dando fin a esta inolvidable experiencia.

     

  • Incluye

     

    EL PRECIO INCLUYE

    • 7 Noches de alojamiento
    • 7 Desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
    • Credencial del peregrino
    • Mapas de la ruta
    • Cuaderno del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de asistencia en viaje
    • IVA

     

    EL PRECIO NO INCLUYE

    • Traslados de entrada y salida
    • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    • Extras en el hotel de carácter personal
    • Seguro de anulación

     

    ¿QUE SON LOS HOTELES BÁSICOS?

    Los hoteles básicos son alojamientos privados con baño propio. Estos pueden ser hoteles, hostales, pensiones o casas rurales, dependiendo de la disponibilidad al momento de la reserva. Todos los alojamientos son supervisados por nuestro equipo para asegurar una experiencia económica y satisfactoria en el Camino de Santiago.

     

  • Precio detallado

     

    Precio por persona en habitación doble (hoteles selección) 625,00€
    Suplemento habitación individual desde 125,00€

    SUPLEMENTOS

    • Traslado privado desde el Aeropuerto de Santiago a Sarria: 190,00€ (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Traslado privado desde el centro de Santiago al Aeropuerto de Santiago: 45,00 € (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Seguro de cancelación:10,00 € por persona

     

  • Modo A pie
  • Distancia 119 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/255-camino-francs-100km-en-8-das-de-sarria-a-santiago-f0a603d479?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

Sumérgete en la experiencia del Camino de Santiago con una estancia en los hoteles y pazos más prestigiosos desde Sarria hasta Santiago de Compostela. Desde el momento en que llegues a Sarria, déjate envolver por la magia del Camino Francés. Descansa en habitaciones impregnadas de historia, donde el mobiliario te transportará a épocas pasadas, manteniendo al mismo tiempo todas las comodidades modernas. Un viaje diseñado para aquellos que buscan el lujo y la excelencia en cada paso del camino

Información adicional

  • Etiqueta Libre 8 DÍAS HOTELES PREMIUM
  • Descripción corta 8 días | 7 noches | 6 etapas
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 990
  • Precio Neto 871
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS 

    Día 1: Llegada a Sarria y alojamiento
    Día 2: Etapa Sarria - Portomarín  (22 km)
    Día 3: Etapa Portomarín - Palas de Rei (25 km)
    Día 4: Etapa Palas de Rei - Melide (16 km)
    Día 5: Etapa Melide - Arzúa  (16 km)
    Día 6: Etapa Arzúa - O Pedrouzo (20km)
    Día 7: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20 km)
    Día 8: Santiago de Compostela y fin de nuestros servicios

     

    DÍA A DÍA

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN SARRIA
    Llegarás a Sarria por tus propios medios o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Antes de registrarte en el alojamiento, tendrás tiempo para explorar los encantos de la localidad, como el reconocido Monasterio de la Magdalena, dependiendo de la hora de tu llegada.

    DÍA 2: ETAPA SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)
    Esta etapa te brindará un agradable paseo por el corazón rural de Galicia, lejos del asfalto y rodeado de la belleza campestre de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. Cruzarás puentes medievales sobre ríos y descubrirás vestigios históricos eclesiásticos que datan de la época romana.

    DÍA 3: ETAPA PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)
    En esta etapa, el camino transcurre mayormente por carreteras, atravesando la sierra de Ligonde, que separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. Aunque en general es una ruta sin grandes dificultades, algunas subidas pueden resultar exigentes dependiendo de la energía que tengas acumulada.

    DÍA 4: ETAPA PALAS DE REI – MELIDE (16 KM)
    Avanzarás a través de hermosos caminos rurales y puentes medievales hasta Melide, donde podrás parar a tomar una ración de su famoso pulpo á feira o estilo feria.

    DÍA 5: ETAPA MELIDE - ARZÚA (16 KM)

    Continuarás por un paisaje agrícola que te llevará hasta Arzúa tras cruzar el bello río Iso. El monumento más interesante de esta localidad es la Capilla de la Magdalena que fue construida por la orden de los agustinos, en el siglo XIV, para atender a los peregrinos.

    DÍA 6: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO (20 KM)
    A solo 40 kilómetros de la meta, esta etapa transcurre por serenas vías de servicio, alejadas de la vista de las viviendas. El principal desafío será cruzar la carretera nacional en varias ocasiones, en tramos que pueden resultar algo peligrosos.

    DÍA 7: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO (20 KM)
    El destino está cerca y se siente en el ambiente. Algunos peregrinos avanzan rápidamente, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros lo hacen con calma, saboreando los últimos momentos de su viaje. Todos comparten la emoción de llegar a la majestuosa Praza do Obradoiro y contemplar la imponente Catedral de Santiago.

    DÍA 8: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido, dando fin a esta inolvidable experiencia.


     

  • Incluye

     

     

     EL PRECIO INCLUYE

    • 7 Noches de alojamiento
    • 7 Desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
    • Credencial del peregrino
    • Mapas de la ruta
    • Cuaderno del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de asistencia en viaje
    • IVA

     

    EL PRECIO NO INCLUYE

    • Traslados de entrada y salida
    • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    • Extras en el hotel de carácter personal
    • Seguro de anulación

     

    ¿QUÉ SON LOS HOTELES CON ENCANTO?

    Esta categoría incluye una selección de los mejores alojamientos, como pazos y hoteles con encanto, en cada etapa del Camino de Santiago. Ofrece las mejores habitaciones y está pensada para quienes no desean renunciar a ninguna comodidad, proporcionando un toque especial con los mejores servicios y gastronomía. Incluye el Parador de los Reyes Católicos, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva.

  • Precio detallado

    Precio por persona en habitación doble (hoteles selección) 990,00€
    Suplemento habitación individual desde 570,00€

    SUPLEMENTOS

    • Traslado privado desde el Aeropuerto de Santiago a Sarria: 190,00€ (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Traslado privado desde el centro de Santiago al Aeropuerto de Santiago: 45,00 € (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Seguro de cancelación:10,00 € por persona

     

     

     

     

  • Modo A pie, Premium
  • Distancia 119 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/255-camino-francs-100km-en-8-das-de-sarria-a-santiago-f0a603d479?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

Durante las etapas a pie, tu equipaje será trasladado de hotel a hotel. A lo largo de este tramo del Camino de Santiago, descubrirás grandes localidades como Vilalba.

Tendrás la oportunidad de explorar también las poblaciones de Villamartín Grande, Lourenzá, Abadín, Baamonde, Santa Leocadia, Sobrado dos Monxes, Arzúa y Rúa.

Indudablemente, este tramo del Camino del Norte ofrece una mezcla de cultura y naturaleza inigualable.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino del Norte
  • Descripción corta Los últimos 100 km
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 855
  • Precio Neto Consultar
  • Itinerario

     RESUMEN DE LAS ETAPAS
    Día 1: Alojamiento en Ribadeo
    Día 2: Etapa Ribadeo - Mondoñedo (36 km)
    Día 3: Etapa Mondoñedo - Vilalba (40 km)
    Día 4: Etapa Vilalba - Regüela (43 km)
    Día 5: Etapa Regüela - Arzúa (38 km)
    Día 6: Etapa Arzúa - Santiago de Compostela (40 km)
    Día 7: Santiago de Compostela Desayuno y checkout.

     

    ITINERARIO DÍA A DÍA

     

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN RIBADEO

    Ribadeo es un pintoresco pueblo que se caracteriza por su centro histórico, lleno de casas de indianos, construcciones típicas de los emigrantes que regresaron de América. Su monumento más destacado es la Torre de los Moreno, una casa emblemática que se puede apreciar paseando por la Plaza de España. Te alojarás en un hotel de prestigio en la ciudad, donde comenzarás tu viaje. Disponemos de información detallada y rutas especiales tanto para cicloturismo como para BTT.

    DÍA 2: ETAPA RIBADEO - MONDOÑEDO → 36 KM / 4-5 H

    • Dificultad física: 4
    • Dificultad técnica: 2
    • Desnivel acumulado: ↑ 1062 m ↓ 976 m

    Empezarás tu recorrido en bicicleta por el Camino del Norte desde Ribadeo, dirigiéndote hacia el interior, pasando por las impresionantes montañas lucenses. Descubrirás el interior de Galicia atravesando pequeños pueblos y campos de cultivo. En esta etapa visitarás Lourenzá y su impresionante monasterio de San Salvador de Villanueva, declarado Bien de Interés Cultural. Lourenzá es famosa por la calidad de sus habas, conocidas como "fabas de Lourenzá", que son perfectas para una deliciosa fabada asturiana o un buen caldo gallego, ambos altamente recomendables.

    DÍA 3: ETAPA MONDOÑEDO - VILALBA → 40 KM / 5-6 H

    • Dificultad física: 3-4
    • Dificultad técnica: 2
    • Desnivel acumulado: ↑ 878 m ↓ 532 m

    Mondoñedo es la cuna de grandes escritores como Álvaro Cunqueiro, Noriega Varela, Leiras Pulpeiro y Pascual Veiga. Su catedral del siglo XIII es Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad. En esta etapa, te adentrarás en la Terra Chá, una planicie cuyo centro es Vilalba. Este pueblo gallego es famoso por sus patatas y capones. Además de su rica gastronomía, Vilalba cuenta con el Torreón de los Condes de Andrade, entre otros atractivos turísticos.

    DÍA 4: ETAPA VILALBA - REGÜELA → 43 KM / 5-6 H

    • Dificultad física: 1-2
    • Dificultad técnica: 2
    • Desnivel acumulado: ↑ 289 m ↓ 321 m

    Partirás desde Vilalba, atravesando mágicos bosques y pequeñas aldeas. En esta etapa, podrás conocer el mundo rural gallego y la amabilidad de sus habitantes. Visitarás Bahamonde y, siguiendo el río Parga, llegarás a la Capilla de San Alberte, un lugar encantador. Desde allí, continuarás hacia Miraz y, un poco más adelante, en Seixón de Arriba, dejarás el Camino del Norte para llegar a tu alojamiento.

    DÍA 5: ETAPA REGÜELA - ARZÚA → 38 KM / 4-5 H

    • Dificultad física: 2
    • Dificultad técnica: 2
    • Desnivel acumulado: ↑ 596 m ↓ 657 m

    Desde Regüela, pedalearás de nuevo por el Camino del Norte. Luego, seguirás el cauce del río Mandeo hasta llegar a Sobrado dos Monxes, donde se encuentra el Monasterio de Santa María de Sobrado, declarado Patrimonio Histórico de España y Bien de Interés Cultural. En esta jornada, también conocerás Boimorto y llegarás al final de la etapa en Arzúa, conocida como "la tierra del queso". Aquí es donde el Camino del Norte se une con el Camino Francés.

    DÍA 6: ETAPA ARZÚA - SANTIAGO → 40 KM / 5-6 H

    • Dificultad física: 2
    • Dificultad técnica: 2
    • Desnivel acumulado: ↑ 637 m ↓ 792 m

    Hoy pasarás por localidades como Rúa, O Pedrouzo, Lavacolla y Amenal. Los últimos senderos entre bosques te llevarán a las afueras de Santiago, donde tendrás la última subida al Monte do Gozo. Desde este lugar emblemático, podrás ver Santiago de Compostela y su majestuosa catedral. Al llegar a Santiago, entre el sonido de las gaitas y su singular ambiente, alcanzarás la Plaza del Obradoiro, culminando así esta increíble experiencia.

    DÍA 7: DESAYUNO Y FIN DEL VIAJE

    Después de un merecido desayuno, podrás seguir disfrutando de Santiago de Compostela y su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. No olvides pasar por nuestra oficina, ubicada en la entrada del Camino Francés, para sellar tu Credencial y continuar tu experiencia con alguna de nuestras excursiones o una visita guiada.

     

  • Incluye

     

    SERVICIOS INCLUÍDOS

    6 noches de alojamiento
    6 desayunos especiales
    Credencial del peregrino
    Documentación de viaje
    Traslado de equipaje entre etapas
    Asistencia emergencias 24 horas
    Seguro de viaje

    SERVICIOS OPCIONALES

    Suplemento individual: desde 167€ / persona
    Suplemento MP (cenas): Consultar
    Seguro cancelación: 10 € / persona
    Noche extra en Santiago: Consultar
    Transfer Santiago - Vilalba: Consultar
    Transfer Santiago - Aeropuerto: Consultar

     

  • Precio detallado

    PRECIO: 855€ por persona 

    En habitación doble

     

  • Modo En Bici
  • Distancia 127 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/266-camino-del-norte-100km-en-7-dias-desde-villalba-2db6b1b7f0?paso=ib
Publicado en Camino del Norte
Etiquetado como

El Camino de Santiago Francés es la ruta de peregrinación por excelencia dentro del as diversas rutas existentes. Ya era frecuentada en la Edad Media por múltiples peregrinos tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago en el siglo IX. Actualmente es la ruta que más peregrinos acoge.
En este programa de viaje y peregrinación, os proponemos caminar los últimos 119 kilómetros de esta ruta, los mínimos necesarios para conseguir la Compostela. Esta ruta arranca desde la ciudad de Sarria (Lugo) hasta Santiago de Compostela (A Coruña).


Todo esto lo podrás recorrer además con un valor añadido: los hoteles en los que te alojarás serán una selección de hoteles especiales que harán de tu Camino una experiencia inolvidable.
Este camino discurre entre verdes prados, suaves colinas, senderos rurales, ríos, riachuelos y frondosos bosques. Además, encontraremos otros elementos patrimoniales de Galicia como pintorescas aldeas rurales, inmortales puentes, bellas iglesias, refrescantes fuentes, típicos hórreos y cruceiros. Sin olvidar la amabilidad y hospitalidad de las gentes gallegas.

Información adicional

  • Etiqueta Libre 8 DÍAS HOTELES SELECCIÓN
  • Descripción corta 8 días | 7 noches | 6 etapas
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 690
  • Precio Neto 607
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS 

    Día 1: Llegada a Sarria y alojamiento
    Día 2: Etapa Sarria - Portomarín  (22 km)
    Día 3: Etapa Portomarín - Palas de Rei (25 km)
    Día 4: Etapa Palas de Rei - Melide (16 km)
    Día 5: Etapa Melide - Arzúa  (16 km)
    Día 6: Etapa Arzúa - O Pedrouzo (20km)
    Día 7: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20 km)
    Día 8: Santiago de Compostela y fin de nuestros servicios

     

    DÍA A DÍA

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN SARRIA
    Llegarás a Sarria por tus propios medios o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Antes de registrarte en el alojamiento, tendrás tiempo para explorar los encantos de la localidad, como el reconocido Monasterio de la Magdalena, dependiendo de la hora de tu llegada.

    DÍA 2: ETAPA SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)
    Esta etapa te brindará un agradable paseo por el corazón rural de Galicia, lejos del asfalto y rodeado de la belleza campestre de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. Cruzarás puentes medievales sobre ríos y descubrirás vestigios históricos eclesiásticos que datan de la época romana.

    DÍA 3: ETAPA PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)
    En esta etapa, el camino transcurre mayormente por carreteras, atravesando la sierra de Ligonde, que separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. Aunque en general es una ruta sin grandes dificultades, algunas subidas pueden resultar exigentes dependiendo de la energía que tengas acumulada.

    DÍA 4: ETAPA PALAS DE REI – MELIDE (16 KM)
    Avanzarás a través de hermosos caminos rurales y puentes medievales hasta Melide, donde podrás parar a tomar una ración de su famoso pulpo á feira o estilo feria.

    DÍA 5: ETAPA MELIDE - ARZÚA (16 KM)

    Continuarás por un paisaje agrícola que te llevará hasta Arzúa tras cruzar el bello río Iso. El monumento más interesante de esta localidad es la Capilla de la Magdalena que fue construida por la orden de los agustinos, en el siglo XIV, para atender a los peregrinos.

    DÍA 6: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO (20 KM)
    A solo 40 kilómetros de la meta, esta etapa transcurre por serenas vías de servicio, alejadas de la vista de las viviendas. El principal desafío será cruzar la carretera nacional en varias ocasiones, en tramos que pueden resultar algo peligrosos.

    DÍA 7: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO (20 KM)
    El destino está cerca y se siente en el ambiente. Algunos peregrinos avanzan rápidamente, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros lo hacen con calma, saboreando los últimos momentos de su viaje. Todos comparten la emoción de llegar a la majestuosa Praza do Obradoiro y contemplar la imponente Catedral de Santiago.

    DÍA 8: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido, dando fin a esta inolvidable experiencia.

     

  • Incluye

     

    EL PRECIO INCLUYE

    • 7 Noches de alojamiento
    • 7 Desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
    • Credencial del peregrino
    • Mapas de la ruta
    • Cuaderno del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de asistencia en viaje
    • IVA

     

    EL PRECIO NO INCLUYE

    • Traslados de entrada y salida
    • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    • Extras en el hotel de carácter personal
    • Seguro de anulación

     

     

    ¿QUE SON LOS HOTELES SELECCIÓN?

    Los hoteles selección son alojamientos privados con baño propio, elegidos de entre los mejores alojamientos básicos y estándar. Todos han sido verificados por nuestro equipo. Esta opción es ideal para quienes desean mejorar la calidad de su hospedaje durante el Camino, ofreciendo un nivel superior de confort.

     

  • Precio detallado

     

    Precio por persona en habitación doble (hoteles selección) 690,00€
    Suplemento habitación individual desde 235,00€

    SUPLEMENTOS

    • Traslado privado desde el Aeropuerto de Santiago a Sarria: 190,00€ (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Traslado privado desde el centro de Santiago al Aeropuerto de Santiago: 45,00 € (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Seguro de cancelación:10,00 € por persona

     

     

  • Modo A pie
  • Distancia 119 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/255-camino-francs-100km-en-8-das-de-sarria-a-santiago-f0a603d479?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

El Camino de Santiago Francés es la ruta de peregrinación por excelencia dentro del as diversas rutas existentes. Ya era frecuentada en la Edad Media por múltiples peregrinos tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago en el siglo IX. Actualmente es la ruta que más peregrinos acoge.
En este programa de viaje y peregrinación, os proponemos caminar los últimos 119 kilómetros de esta ruta, los mínimos necesarios para conseguir la Compostela. Esta ruta arranca desde la ciudad de Sarria (Lugo) hasta Santiago de Compostela (A Coruña).


Todo esto lo podrás recorrer además con un valor añadido: los hoteles en los que te alojarás serán una selección de hoteles especiales que harán de tu Camino una experiencia inolvidable.
Este camino discurre entre verdes prados, suaves colinas, senderos rurales, ríos, riachuelos y frondosos bosques. Además, encontraremos otros elementos patrimoniales de Galicia como pintorescas aldeas rurales, inmortales puentes, bellas iglesias, refrescantes fuentes, típicos hórreos y cruceiros. Sin olvidar la amabilidad y hospitalidad de las gentes gallegas.

Información adicional

  • Etiqueta Libre 7 DÍAS HOTELES SELECCIÓN
  • Descripción corta 7 días | 6 noches | 5 etapas
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 535
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS
    Día 1: Llegada a Sarria y alojamiento
    Día 2: Etapa Sarria - Portomarín  (22 km)
    Día 3: Etapa Portomarín - Palas de Rei (25 km)
    Día 4: Etapa Palas de Rei - Arzúa  (32 km)
    Día 5: Etapa Arzúa - O Pedrouzo  (20 km)
    Día 6: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20km)
    Día 7: Santiago de Compostela y fin de nuestros servicios

     

    DÍA A DÍA

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN SARRIA
    Llegarás a Sarria por tus propios medios o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Antes de registrarte en el alojamiento, tendrás tiempo para explorar los encantos de la localidad, como el reconocido Monasterio de la Magdalena, dependiendo de la hora de tu llegada.

    DÍA 2: ETAPA SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)
    Esta etapa te brindará un agradable paseo por el corazón rural de Galicia, lejos del asfalto y rodeado de la belleza campestre de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. Cruzarás puentes medievales sobre ríos y descubrirás vestigios históricos eclesiásticos que datan de la época romana.

    DÍA 3: ETAPA PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)
    En esta etapa, el camino transcurre mayormente por carreteras, atravesando la sierra de Ligonde, que separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. Aunque en general es una ruta sin grandes dificultades, algunas subidas pueden resultar exigentes dependiendo de la energía que tengas acumulada.

    DÍA 4: ETAPA PALAS DE REI – ARZÚA (32 KM)
    Dejando atrás la provincia de Lugo, esta etapa te adentra en A Coruña. Enfrentarás tramos en excelente estado que atraviesan encantadoras aldeas gallegas, pero también pasarás por zonas menos atractivas, como polígonos industriales, lo que la hace exigente en algunos tramos. Melide y Arzúa son localidades emblemáticas del Camino Francés, donde podrás disfrutar de la auténtica gastronomía gallega antes de continuar tu camino hacia Santiago. No deberías irte sin degustar el pulpo á feira y el queso D.O Arzúa-Ulloa.

    DÍA 5: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO (20 KM)
    A solo 40 kilómetros de la meta, esta etapa transcurre por serenas vías de servicio, alejadas de la vista de las viviendas. El principal desafío será cruzar la carretera nacional en varias ocasiones, en tramos que pueden resultar algo peligrosos.

    DÍA 6: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO (20 KM)
    El destino está cerca y se siente en el ambiente. Algunos peregrinos avanzan rápidamente, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros lo hacen con calma, saboreando los últimos momentos de su viaje. Todos comparten la emoción de llegar a la majestuosa Praza do Obradoiro y contemplar la imponente Catedral de Santiago.

    DÍA 7: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido, dando fin a esta inolvidable experiencia.

     

     

  • Incluye

     

    EL PRECIO INCLUYE

    • 6 Noches de alojamiento
    • 6 Desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
    • Credencial del peregrino
    • Mapas de la ruta
    • Cuaderno del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de asistencia en viaje
    • IVA

     

    EL PRECIO NO INCLUYE

    • Traslados de entrada y salida
    • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    • Extras en el hotel de carácter personal
    • Seguro de anulación

     

     

    ¿QUE SON LOS HOTELES SELECCIÓN?
    Los hoteles selección son alojamientos privados con baño propio, elegidos de entre los mejores alojamientos básicos y estándar. Todos han sido verificados por nuestro equipo. Esta opción es ideal para quienes desean mejorar la calidad de su hospedaje durante el Camino, ofreciendo un nivel superior de confort.

  • Precio detallado


    Precio por persona en habitación doble (hoteles selección) 535,00€
    Suplemento habitación individual desde 300,00€

    SUPLEMENTOS

    • Traslado privado desde el Aeropuerto de Santiago a Sarria: 190,00€ (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Traslado privado desde el centro de Santiago al Aeropuerto de Santiago: 45,00 € (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Seguro de cancelación:10,00 € por persona
  • Modo A pie
  • Distancia 119 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/251-camino-frances-100km-en-7-dias-de-sarria-a-santiag-a768f97dc3?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

El Camino de Santiago Francés es la ruta de peregrinación por excelencia dentro del as diversas rutas existentes. Ya era frecuentada en la Edad Media por múltiples peregrinos tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago en el siglo IX. Actualmente es la ruta que más peregrinos acoge.
En este programa de viaje y peregrinación, os proponemos caminar los últimos 119 kilómetros de esta ruta, los mínimos necesarios para conseguir la Compostela. Esta ruta arranca desde la ciudad de Sarria (Lugo) hasta Santiago de Compostela (A Coruña).


Todo esto lo podrás recorrer además con un valor añadido: los hoteles en los que te alojarás serán una selección de hoteles especiales que harán de tu Camino una experiencia inolvidable.
Este camino discurre entre verdes prados, suaves colinas, senderos rurales, ríos, riachuelos y frondosos bosques. Además, encontraremos otros elementos patrimoniales de Galicia como pintorescas aldeas rurales, inmortales puentes, bellas iglesias, refrescantes fuentes, típicos hórreos y cruceiros. Sin olvidar la amabilidad y hospitalidad de las gentes gallegas.

Información adicional

  • Etiqueta Libre 7 DÍAS HOTELES BÁSICOS
  • Descripción corta 7 días | 6 noches | 5 etapas
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 435
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS
    Día 1: Llegada a Sarria y alojamiento
    Día 2: Etapa Sarria - Portomarín  (22 km)
    Día 3: Etapa Portomarín - Palas de Rei (25 km)
    Día 4: Etapa Palas de Rei - Arzúa  (32 km)
    Día 5: Etapa Arzúa - O Pedrouzo  (20 km)
    Día 6: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20km)
    Día 7: Santiago de Compostela y fin de nuestros servicios

     

    DÍA A DÍA

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN SARRIA
    Llegarás a Sarria por tus propios medios o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Antes de registrarte en el alojamiento, tendrás tiempo para explorar los encantos de la localidad, como el reconocido Monasterio de la Magdalena, dependiendo de la hora de tu llegada.

    DÍA 2: ETAPA SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)
    Esta etapa te brindará un agradable paseo por el corazón rural de Galicia, lejos del asfalto y rodeado de la belleza campestre de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. Cruzarás puentes medievales sobre ríos y descubrirás vestigios históricos eclesiásticos que datan de la época romana.

    DÍA 3: ETAPA PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)
    En esta etapa, el camino transcurre mayormente por carreteras, atravesando la sierra de Ligonde, que separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. Aunque en general es una ruta sin grandes dificultades, algunas subidas pueden resultar exigentes dependiendo de la energía que tengas acumulada.

    DÍA 4: ETAPA PALAS DE REI – ARZÚA (32 KM)
    Dejando atrás la provincia de Lugo, esta etapa te adentra en A Coruña. Enfrentarás tramos en excelente estado que atraviesan encantadoras aldeas gallegas, pero también pasarás por zonas menos atractivas, como polígonos industriales, lo que la hace exigente en algunos tramos. Melide y Arzúa son localidades emblemáticas del Camino Francés, donde podrás disfrutar de la auténtica gastronomía gallega antes de continuar tu camino hacia Santiago. No deberías irte sin degustar el pulpo á feira y el queso D.O Arzúa-Ulloa.

    DÍA 5: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO (20 KM)
    A solo 40 kilómetros de la meta, esta etapa transcurre por serenas vías de servicio, alejadas de la vista de las viviendas. El principal desafío será cruzar la carretera nacional en varias ocasiones, en tramos que pueden resultar algo peligrosos.

    DÍA 6: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO (20 KM)
    El destino está cerca y se siente en el ambiente. Algunos peregrinos avanzan rápidamente, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros lo hacen con calma, saboreando los últimos momentos de su viaje. Todos comparten la emoción de llegar a la majestuosa Praza do Obradoiro y contemplar la imponente Catedral de Santiago.

    DÍA 7: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido, dando fin a esta inolvidable experiencia.

     

  • Incluye

     

    EL PRECIO INCLUYE

    • 6 Noches de alojamiento
    • 6 Desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
    • Credencial del peregrino
    • Mapas de la ruta
    • Cuaderno del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de asistencia en viaje
    • IVA

     

    EL PRECIO NO INCLUYE

    • Traslados de entrada y salida
    • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    • Extras en el hotel de carácter personal
    • Seguro de anulación




    ¿QUE SON LOS HOTELES BÁSICOS?

    Los hoteles básicos son alojamientos privados con baño propio. Estos pueden ser hoteles, hostales, pensiones o casas rurales, dependiendo de la disponibilidad al momento de la reserva. Todos los alojamientos son supervisados por nuestro equipo para asegurar una experiencia económica y satisfactoria en el Camino de Santiago.

     

  • Precio detallado

    Precio por persona en habitación doble (hoteles selección) 435,00€
    Suplemento habitación individual desde 300,00€

    SUPLEMENTOS

    • Traslado privado desde el Aeropuerto de Santiago a Sarria: 190,00€ (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Traslado privado desde el centro de Santiago al Aeropuerto de Santiago: 45,00 € (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Seguro de cancelación:10,00 € por persona
  • Modo A pie
  • Distancia 119 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/251-camino-frances-100km-en-7-dias-de-sarria-a-santiag-a768f97dc3?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

Recorre las pintorescas costas que se extienden entre los ríos Pontevedra y Arousa. Comienza tu viaje en el puente de Burgos y sigue el camino pasando por Sanxenxo, O Grove, Meaño, Cambados, A Illa de Arousa, Villanueva de Arousa, Vilagarcía de Arousa, Catoira, Valga y Pontecesures. Desde este último punto, se une con el camino luso para dirigirse hacia la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela. Esta ruta está impregnada de historia, naturaleza y paisajes cautivadores, ideales para capturar en fotografías y guardar en los más preciosos recuerdos. El Salnés te brinda un camino único sobre el mar, un universo de contrastes entre valles y encantadores pueblos marineros.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Ruta por el Salnés
  • Descripción corta Ruta del Padre Sarmiento
  • Días 11
  • Noches 10
  • Precio 675
  • Itinerario

    RESUMEN

    DÍA 1. LLEGADA POR CUENTA PROPIA A PONTEVEDRA Y ALOJAMIENTO.
    DÍA 2. PONTEVEDRA - SANXENXO (25 KM):
    DÍA 3. SANXENXO - O GROVE (19,5 KM):
    DÍA 4. O GROVE ( Circular 29 KM):
    DÍA 5. O GROVE - CAMBADOS (22,2 KM):
    DÍA 6. CAMBADOS - A ILLA DE AROUSA (18 KM):
    DÍA 7. A ILLA DE AROUSA - VILANOVA DE AROUSA (16,7 KM):
    DÍA 8. VILANOVA DE AROUSA - VILAGARCÍA DE AROUSA (11,9 KM):
    DÍA 9. VILAGARCÍA DE AROUSA - PADRÓN (25,3 KM):
    DÍA 10. PADRÓN - SANTIAGO (23 KM):
    DÍA 11. CHECK OUT Y FIN DE NUESTROS SER- VICIOS.

    PASO A PASO 

    DÍA 1. LLEGADA POR CUENTA PROPIA A PONTEVEDRA Y ALOJAMIENTO.

    DÍA 2. PONTEVEDRA - SANXENXO (25 KM):

    Comenzamos nuestro recorrido saliendo de Pontevedra, atravesando el emblemático puente de “O Burgo”, hacia Poio. El monasterio de Poio marca el inicio de nuestra ruta hacia la comarca del Salnés. Nos adentramos en Combarro, un pintoresco pueblo que combina la esencia del mar y la tierra. Caminando entre sus casas marineras, hórreos y cruceiros, nos sumergimos en la historia de la misteriosa isla de Tambo. El mirador de “A Granxa” nos ofrece unas vistas impresionantes de la Ría de Pontevedra mientras nos dirigimos a Sanxenxo, el epicentro del turismo gallego. La villa de Sanxenxo, conocida como “la Madama”, nos cautiva con su mitología y encanto marinero.

    DÍA 3. SANXENXO - O GROVE (19,5 KM):

    El camino nos lleva por la costa de Sanxenxo, ofreciéndonos en el mirador de Punta Vicaño un espacio verde para disfrutar. Pasando por Portonovo, dejamos atrás playas urbanas para adentrarnos en un entorno natural. Desde Punta Faxilda, contemplamos las impresionantes vistas de la Isla de Ons, famosa por sus puestas de sol únicas. En la ermita de A Lanzada, la historia y los rituales añaden magia al espectáculo marítimo. Entre Sanxenxo y O Grove encontramos la hermosa playa de A Lanzada, rodeada de un ecosistema dunar único.

    DÍA 4. O GROVE ( Circular 29 KM):

    Exploramos O Grove, conocido como “el paraíso del marisco”. Una ruta circular nos lleva por este municipio, revelándonos sus tesoros como la Isla de Sálvora, yacimientos arqueológicos y lagunas. Dejando atrás el Puerto de O Grove, nos dirigimos hacia la Isla de la Toja, famosa por sus aguas termales y su peculiar Ermita recubierta de conchas de vieira. En el mirador del Monte Siradella, disfrutamos de las vistas más privilegiadas de la Ría de Arousa.


    DÍA 5. O GROVE - CAMBADOS (22,2 KM):

    Llegamos al corazón del Salnés, explorando Meaño. Antiguas factorías de tejas como As Telleiras nos recuerdan las actividades históricas de la zona. El paisaje de marismas y viñedos nos guía hacia Cambados, capital del vino Albariño. El barrio marinero de “Santo Tomé” conserva su encanto histórico. En Cambados, caminamos por sus calles de piedra, visitando el pazo de Montesacro o la Torre de San Sadurniño.

    DÍA 6. CAMBADOS - A ILLA DE AROUSA (18 KM):

    Descubrimos el Molino de mareas de “A Seca”, uno de los pocos molinos de agua de mar en Galicia, y nos maravillamos con su peculiar ingeniería. Bordeando la costa, llegamos al puente que nos conduce a “A Illa de Arousa”. Disfrutamos de este lugar idílico, rodeado de tradición pesquera y playas hermosas. Visitamos el puerto pesquero de “O Xufre”, el Faro de “Punta Cabalo” y el Mirador de “Con do Forno”.

    DÍA 7. A ILLA DE AROUSA - VILANOVA DE AROU-SA (16,7 KM):

    Exploramos el Parque natural de “Carreirón”, conocido por sus playas cristalinas y avistamiento de aves. Llegamos al centro de Vilanova de Arousa, tierra natal del escritor Ramón del Valle-Inclán. Recorremos sus calles y visitamos la casa museo del escritor. Aquí se entrecruzan la “Ruta del Padre Sarmiento” y la “Variante espiritual”, que nos revelan el origen de todos los caminos..

    DÍA 8. VILANOVA DE AROUSA - VILAGARCÍA DE AROUSA (11,9 KM):

    Continuamos explorando la costa de la Ría, atravesando el encantador arenal de “As Sinas” y el pintoresco pueblo de Vilaxoán. Al llegar a Vilagarcía de Arousa, conocida como “el Puerto de Compostela”, nos maravillamos con el imponente Pazo de Vista Alegre y su Convento, declarados monumentos Histórico-Artísticos. Siguiendo la ruta urbana, nos adentramos en el puerto deportivo y disfrutamos de las vistas de la isla de Cortegada desde la playa de Compostela.

    DÍA 9. VILAGARCÍA DE AROUSA - PADRÓN (25,3 KM):

    En nuestro trayecto hacia Catoira, nos acompañará un paisaje de bosques y marismas. La Ría de Arousa se encuentra con el Río Ulla, creando una frontera natural entre las provincias de Pontevedra y La Coruña. Las Torres del Oeste nos transportan a su glorioso pasado en defensa de la villa compostelana y nos recuerdan el último viaje de los restos del Apóstol, remontando las aguas del Ulla hasta Pontecesures, en camino hacia Santiago de Compostela.

    DÍA 10. PADRÓN - SANTIAGO (23 KM):

    Desde Padrón, seguimos el trazado del Camino Portugués, pasando por Iria Flavia, A Escravitude y su Santuario, O Milladoiro, A Rocha Vella ... hasta llegar a Santiago de Compostela por la Porta Faxeira. Nos encontramos frente a la portada de Praterías de la Catedral compostelana, donde, al igual que nosotros, Fray Sarmiento culminó su viaje en 1745 para ganar el jubileo..

    DÍA 11. CHECK OUT Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

  • Incluye

    10 alojamientos en casas rurales, hostales,  hoteles 

    10 régimen de alojamiento y desayuno 

    Credencial del Peregrino 

    Mapas del camino

    Seguro de asistencia 

    Traslado de equipaje entre etapas 

     

     

     

  • Precio detallado

    precio por persona en habitación doble 675,00 € 

    suplemento habitación individual 310,00 € 

     

  • Modo A pie
  • Distancia 191 Km
  • Dificultad 4
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/242-ruta-del-padre-sarmiento-7a98d335f1?paso=ib
Viernes, 30 Junio 2023 16:58

TRASLADOS PRIVADOS

Nuestros Traslados Privados en el Camino de Santiago inician justo donde tú nos necesites y te transportamos hasta el punto de partida de tu aventura. ¿No ves el traslado que buscas? No hay problema, contáctanos y cuéntanos tus necesidades de viaje, desde y hacia dónde te diriges, y te proporcionaremos una cotización personalizada.

Ofrecemos un SERVICIO PRIVADO DE TRASLADO adaptado a cada cliente o grupo, con vehículos de 4 y 8 plazas disponibles. Para grupos más grandes, disponemos de traslados en minibús para hasta 19 personas, así como acuerdos con las principales compañías de autocares para brindar servicios con mayor capacidad.

Nuestra flota de vehículos de alta gama está equipada y revisada para garantizar tu seguridad y comodidad durante todo el trayecto. Además, ofrecemos servicios adicionales personalizables según tus preferencias.

En todos nuestros traslados y disposiciones, siempre incluimos:

  • Servicio de bienvenida en aeropuertos y estaciones de tren o autobús, con tablet y logo para empresas.
  • Agua mineral y pañuelos de cortesía en todos nuestros vehículos.
  • Asistencia con el equipaje y paraguas de acompañamiento si es necesario.
  • Peajes.
  • Posibilidad de personalizaciones adicionales a pedido, como snacks, bebidas, prensa, cargadores, botiquín y más.
  • Servicio de geolocalización a través del teléfono móvil de los clientes y el chófer durante la disposición, para una mayor tranquilidad y seguridad.

Información adicional

Publicado en Camino de Santiago
Etiquetado como

Durante las etapas a pie, tu equipaje será trasladado de hotel a hotel. A lo largo de este tramo del Camino de Santiago, descubrirás grandes localidades como Vilalba.

Tendrás la oportunidad de explorar también las poblaciones de Villamartín Grande, Lourenzá, Abadín, Baamonde, Santa Leocadia, Sobrado dos Monxes, Arzúa y Rúa.

Indudablemente, este tramo del Camino del Norte ofrece una mezcla de cultura y naturaleza inigualable.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino del Norte
  • Descripción corta Los últimos 100 km
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 595
  • Precio Neto Consultar
  • Itinerario

     

    RESUMEN DE LAS ETAPAS


    Día 1: Llegada a Vilalba y alojamiento
    Día 2: Etapa Vilalba - Baamonde (19 km)
    Día 3: Etapa Baamonde - Miraz (20 km)
    Día 4: Etapa Miraz - Sobrado (20 km)
    Día 5: Etapa Sobrado - Arzúa (21 km)
    Día 6: Etapa Arzúa - O Pedrouzo (19 km)
    Día 7: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (19 km)
    Día 8: Santiago de Compostela Desayuno y checkout.

    ITINERARIO DÍA A DÍA


    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN VILLALBA
    Facilitamos tu llegada a VILLALBA, aunque también tienes la opción de llegar por tus propios medios. Dependiendo de tu hora de llegada, podrás explorar distintos lugares de interés como la capilla de San Nicolás, la Torre de Villalba, entre otros, antes de dirigirte a tu alojamiento.

    DÍA 2: ETAPA BAAMONDE - MIRAZ > 15 KM
    Recorreremos numerosos pueblos, muchos de ellos casi deshabitados debido al éxodo rural hacia las ciudades. Este aspecto marcará la jornada de hoy, ofreciendo una experiencia de soledad y tranquilidad en el camino, con escasos servicios disponibles.

    DÍA 3: ETAPA MIRAZ - SOBRADO DOS MONXES > 26 KM
    Este tramo se distingue por la serenidad y el aislamiento del entorno rural gallego, hasta llegar al impresionante Monasterio Cisterciense de Sobrado dos Monxes. Aunque el recorrido presenta cierta elevación, no representa un desafío insuperable para los peregrinos.

    DÍA 4: ETAPA SOBRADO DOS MONXES - ARZÚA > 21 KM
    De Sobrado dos Monxes nos dirigimos hacia Arzúa. Aunque aún nos quedan tres etapas para llegar a Santiago, esta marca el final del Camino del Norte, uniéndose aquí con el Camino Francés. Por ello, es momento de disfrutar al máximo esta última etapa.

    DÍA 5: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO > 19.3 KM
    Desde Arzúa, donde comenzaremos con un nutritivo desayuno, continuaremos la ruta hacia O Pedrouzo. A tan solo 40 kilómetros de nuestro destino final, O Pedrouzo ofrece todas las comodidades necesarias para pernoctar, permitiéndonos reservar una corta etapa para el día siguiente.

    DÍA 6: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO > 19.4 KM
    Santiago nos espera y se percibe en los peregrinos. Algunos avanzan con rapidez, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros prefieren disfrutar del camino con calma, temiendo el final de esta emocionante travesía.

    DÍA 7: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios concluyen y tendrás la oportunidad de explorar la magnífica ciudad de Santiago en toda su plenitud.

     

  • Incluye

     

    SERVICIOS INCLUÍDOS

    6 noches de alojamiento
    6 desayunos especiales
    Credencial del peregrino
    Documentación de viaje
    Traslado de equipaje entre etapas
    Asistencia emergencias 24 horas
    Seguro de viaje

    SERVICIOS OPCIONALES

    Suplemento individual: desde 167€ / persona
    Suplemento MP (cenas): Consultar
    Seguro cancelación: 10 € / persona
    Noche extra en Santiago: Consultar
    Transfer Santiago - Vilalba: Consultar
    Transfer Santiago - Aeropuerto: Consultar

     

  • Precio detallado

    PRECIO: 595€ por persona 

    En habitación doble

     

  • Modo A pie
  • Distancia 127 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/266-camino-del-norte-100km-en-7-dias-desde-villalba-2db6b1b7f0?paso=ib
Publicado en Camino del Norte
Etiquetado como

El acceso al Camino del Norte en Galicia se realiza desde Ribadeo. Desde este encantador pueblo costero, recorrerás doscientos kilómetros a pie hasta llegar a la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Al llegar a Santiago, podrás obtener tu Compostela en la Oficina del Peregrino si has realizado el Camino por motivos religiosos o espirituales.

Durante las jornadas de caminata, tu equipaje será trasladado de un hotel a otro. A lo largo de este tramo del Camino de Santiago, tendrás la oportunidad de explorar localidades como Mondoñedo y Vilalba.

Además, podrás conocer los pueblos de Villamartín Grande, Lourenzá, Abadín, Baamonde, Santa Leocadia, Sobrado dos Monxes, Arzúa y Rúa.

Indudablemente, este tramo del Camino del Norte está impregnado de cultura y naturaleza.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino del Norte
  • Descripción corta los últimos 100 km
  • Días 11
  • Noches 10
  • Precio 670
  • Precio Neto consultar
  • Itinerario

    RESUMEN DE TU CAMINO

     DIA 1 ALOJAMIENTO EN RIBADEO
    DIA 2 ETAPA RIBADEO - VILLAMARTÍN GRANDE 17 KM / 4-5 H
    DIA 3 ETAPA VILLAMARTÍN GRANDE - MONDOÑEDO 18 KM / 4-5 H
    DIA 4 ETAPA MONDOÑEDO - ABADÍN 17 KM / 4-5 H
    DIA 5 ETAPA ABADÍN - VILALBA 22 KM / 4-5 H
    DIA 6 ETAPA VILALBA - SEIXÓN 32 KM / 6-7 H
    DIA 7 ETAPA SEIXÓN - SOBRADO DOS MONXES 29 KM / 5-6 H
    DIA 8 ETAPA SOBRADO DOS MONXES - ARZÚA 26 KM / 5-6 H
    DIA 9 ETAPA ARZÚA - RÚA 20 KM / 4-5 H
    DIA 10 ETAPA RÚA - SANTIAGO DE COMPOSTELA 20 KM / 4-5 H
    DIA 11 FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

    PASO APASO DE TU CAMINO

    DÍA 1 ALOJAMIENTO EN RIBADEO
    Te dirigirás por tu cuenta a Ribadeo, una encantadora villa marinera situada en el límite entre Galicia y el Principado de Asturias. Al llegar, podrás perderse por las calles del Casco Histórico y visitar el Puerto Deportivo. Impresionantes monumentos y paisajes te acompañarán en tu travesía desde la Ría de Ribadeo hasta Santiago de Compostela.

    DÍA 2 ETAPA RIBADEO - VILLAMARTÍN GRANDE → 17 KM / 4-5 H
    El inicio de tu camino en Ribadeo será en llano, pasando primero por el Casco Histórico y adentrándote poco a poco en entornos naturales. Ascenderás hasta la Ermita del Carmen en Vilela y luego descenderás hacia la aldea de A Ponte de Arante. Tras un fuerte ascenso llegarás a Villamartín Pequeño y finalmente a la Capilla de la Virgen del Carmen en Villamartín Grande, donde pasarás la noche en Ribadeo.

    DÍA 3 ETAPA VILLAMARTÍN GRANDE - MONDOÑEDO → 18 KM / 4-5 H
    Partirás desde Villamartín Grande hacia Mondoñedo, disfrutando de un trayecto que combina descensos y llanuras. Pasarás por la Iglesia de San Xusto de Cabarcos, Lourenzá, Arroxo y la Catedral de Mondoñedo, donde podrás degustar la famosa Tarta de Mondoñedo.

    DÍA 4 ETAPA MONDOÑEDO - ABADÍN → 17 KM / 4-5 H
    Desde la Catedral de Mondoñedo, ascenderás por una carretera asfaltada con vistas panorámicas, pasando por Lousada, Gontán y Abadín. En Abadín, podrás explorar su Casco Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, y probar el queso local.

    DÍA 5 ETAPA ABADÍN - VILALBA → 22 KM / 4-5 H
    Te trasladarás de Mondoñedo a Abadín para comenzar esta etapa, que transcurre por la Terra Chá con terreno mayormente llano. Pasarás por diversas aldeas y llegarás a Vilalba, donde podrás admirar el Torreón de los Condes de Andrade y el árbol Pravia.

    DÍA 6 ETAPA VILALBA - SEIXÓN → 32 KM / 6-7 H
    Desde Vilalba, atravesarás varias poblaciones hasta llegar a Seixón, disfrutando de un recorrido mayormente llano. En Seixón, tendrás la oportunidad de descansar y explorar la zona rural.

    DÍA 7 ETAPA SEIXÓN - SOBRADO DOS MONXES → 29 KM / 5-6 H
    Desde Seixón, seguirás un sendero hasta Sobrado dos Monxes, sin grandes desniveles. En el camino, pasarás por hermosas aldeas y llegarás al Monasterio de Santa María de Sobrado, donde pasarás la noche.

    DÍA 8 ETAPA SOBRADO DOS MONXES - ARZÚA → 26 KM / 5-6 H
    Esta etapa te llevará hasta Arzúa, donde se une el Camino del Norte con el Camino Francés. Desde Sobrado, caminarás por carreteras y aldeas hasta llegar a Arzúa, conocida por su queso.

    DÍA 9 ETAPA ARZÚA - RÚA → 20 KM / 4-5 H
    Comenzarás la jornada en la Iglesia de Santiago de Arzúa y recorrerás un sendero hasta llegar a Rúa, disfrutando de paisajes naturales y aldeas rurales en el camino.

    DÍA 10 ETAPA RÚA - SANTIAGO DE COMPOSTELA → 20 KM / 4-5 H
    Desde Rúa, ascenderás hasta O Pedrouzo y luego bordearás un bosque de eucaliptos hasta llegar a San Paio y finalmente a Santiago de Compostela, donde podrás explorar la ciudad y sus monumentos.

    DÍA 11 TRAS EL DESAYUNO FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

     

  • Incluye

     

     

    EL PRECIO INCLUYE

    10 noches de alojamiento
    10 desayunos
    Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
    Traslados especificados en programa
    Documentación completa
    Credencial del Peregrino
    Cuaderno de Viaje
    Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    Seguro de viaje (básico)
    IVA

    EL PRECIO NO INCLUYE

    Suplemento individual: desde 260 €
    Suplemento 9 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
    Suplemento 10 cenas (bebidas incl.): consultar
    Noches adicionales en Ribadeo y/o Santiago de Compostela: consultar
    Traslado Santiago-aeropuerto de Santiago: consultar
    Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7 € por persona

     

  • Precio detallado

    EL PRECIO

    por persona en hab. doble
    desde  680 €

    suplemento habitación individual 260  

  • Modo A pie
  • Distancia 200 km
  • Dificultad 4
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/265-camino-del-norte-100km-en-11-das-desde-ribadeo-6297e5812b?paso=ib
Publicado en Camino del Norte
Etiquetado como
Lunes, 03 Abril 2023 21:27

Un día de excursión a Fisterra

 Explora la fascinante esencia del Atlántico y culmina tu Camino o enriquece tu estancia en Santiago con una inolvidable excursión a Fisterra, conocido como el Finis Terrae gallego. Acompañado por nuestros experimentados guías, tendrás la oportunidad de descubrir no solo el imponente Cabo de Fisterra, sino también otros enclaves cautivadores a lo largo de la impresionante costa gallega.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Excursión a Fisterra
  • Días 1
  • Precio 49
  • Precio Neto neto
  • Itinerario

    09:00 H SALIDA DE SANTIAGO EN DIRECCIÓN A MUROS, PUNTO DE RECOGIDA:
    09:00 h Plaza de Galicia (esquina Banco Santander - al lado del Hotel Compostela)

    09:45 H LLEGADA A MUROS
    Partiendo desde Santiago de Compostela, recorreremos la pintoresca costa de la Ría de Muros y Noia. Nuestro guía te acompañará durante el trayecto, compartiendo historias, leyendas y mitos de la zona hasta llegar a Muros. Una vez allí, exploraremos a pie su encantador Casco Histórico y el animado Puerto de Muros. Esta villa marinera es un fiel reflejo de la rica cultura y tradición gallega, donde el mar desempeña un papel central. Disfrutaremos de sus casas con hermosos soportales y galerías, sumergiéndonos en su ambiente pintoresco.

    11:15 H LLEGADA A ÉZARO
    Desde Muros, nuestro guía te guiará a través de los distintos lugares que encontrarás en tu camino hasta llegar a Ézaro. A medida que avancemos, notarás cómo el paisaje se transforma, dominado por imponentes rocas de granito, indicio de que nos aproximamos al Monte O Pindo. Descubrirás la hermosa Cascada del Ézaro, situada a los pies de esta montaña, en un entorno de gran belleza natural.

    13:00 H LLEGADA A FISTERRA (TIEMPO LIBRE PARA COMER)
    Continuamos hacia el Cabo Fisterra, el Finis Terrae gallego. Este cabo ofrece un paisaje impresionante, con un prominente promontorio que se adentra en el poderoso Atlántico. Es destino final para muchos peregrinos que extienden su camino desde Santiago hasta la costa. Nuestro guía compartirá la historia y simbolismo de este lugar, coronado por su icónico faro. Disfrutarás de tiempo libre para degustar la gastronomía local en una variedad de restaurantes y bares.

    15:30 H LLEGADA A MUXÍA
    En Muxía, visitarás el Santuario de A Virxe da Barca, enclavado entre rocas graníticas. Este lugar especial está vinculado a leyendas y tradiciones locales, como las piedras Pedra de Abalar y Pedra dos Cadrís, conocidas por sus supuestas propiedades curativas. Admirarás la arquitectura barroca del santuario, parte integral de esta atmósfera mágica y religiosa.

    16:30 H LLEGADA A PONTE MACEIRA NEGREIRA
    Ponte Maceira, un pequeño pueblo cercano a Negreira, parece haber detenido el tiempo. Su puente medieval sobre el río Tambre y su entorno natural crean un paisaje histórico y evocador, lleno de encanto y misterio. Este lugar es un punto de paso para los peregrinos que se dirigen a Fisterra, ofreciendo una pausa serena en su viaje.

    17:30 H SALIDA HACIA SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Desde Ponte Maceira, emprendemos el regreso a Santiago, culminando nuestra excursión en el mismo punto donde te recogimos

    18:30 H LLEGADA APROXIMADA A SANTIAGO

  • Incluye

    Traslado en vehículo privado
    Guía Oficial de habla española e inglesa

  • Precio detallado
    • 45 € por persona
  • Modo A pie
  • Distancia 0 km
  • Dificultad 1
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/269-excursin-a-finisterre-294f32ff85?paso=ib
Publicado en Fisterra
Etiquetado como

Sumérgete en la experiencia del Camino de Santiago con una estancia en los hoteles y pazos más prestigiosos desde Sarria hasta Santiago de Compostela. Desde el momento en que llegues a Sarria, déjate envolver por la magia del Camino Francés. Descansa en habitaciones impregnadas de historia, donde el mobiliario te transportará a épocas pasadas, manteniendo al mismo tiempo todas las comodidades modernas. Un viaje diseñado para aquellos que buscan el lujo y la excelencia en cada paso del camino

Información adicional

  • Etiqueta Libre 7 DÍAS HOTELES CON ENCANTO
  • Descripción corta 7 días | 6 noches | 5 etapas
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 895
  • Itinerario

     

     

    RESUMEN DE ETAPAS
    Día 1: Llegada a Sarria y alojamiento
    Día 2: Etapa Sarria - Portomarín  (22 km)
    Día 3: Etapa Portomarín - Palas de Rei (25 km)
    Día 4: Etapa Palas de Rei - Arzúa  (32 km)
    Día 5: Etapa Arzúa - O Pedrouzo  (20 km)
    Día 6: Etapa O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20km)
    Día 7: Santiago de Compostela y fin de nuestros servicios

     

    DÍA A DÍA

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN SARRIA
    Llegarás a Sarria por tus propios medios o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Antes de registrarte en el alojamiento, tendrás tiempo para explorar los encantos de la localidad, como el reconocido Monasterio de la Magdalena, dependiendo de la hora de tu llegada.

    DÍA 2: ETAPA SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)
    Esta etapa te brindará un agradable paseo por el corazón rural de Galicia, lejos del asfalto y rodeado de la belleza campestre de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. Cruzarás puentes medievales sobre ríos y descubrirás vestigios históricos eclesiásticos que datan de la época romana.

    DÍA 3: ETAPA PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)
    En esta etapa, el camino transcurre mayormente por carreteras, atravesando la sierra de Ligonde, que separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. Aunque en general es una ruta sin grandes dificultades, algunas subidas pueden resultar exigentes dependiendo de la energía que tengas acumulada.

    DÍA 4: ETAPA PALAS DE REI – ARZÚA (32 KM)
    Dejando atrás la provincia de Lugo, esta etapa te adentra en A Coruña. Enfrentarás tramos en excelente estado que atraviesan encantadoras aldeas gallegas, pero también pasarás por zonas menos atractivas, como polígonos industriales, lo que la hace exigente en algunos tramos. Melide y Arzúa son localidades emblemáticas del Camino Francés, donde podrás disfrutar de la auténtica gastronomía gallega antes de continuar tu camino hacia Santiago. No deberías irte sin degustar el pulpo á feira y el queso D.O Arzúa-Ulloa.

    DÍA 5: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO (20 KM)
    A solo 40 kilómetros de la meta, esta etapa transcurre por serenas vías de servicio, alejadas de la vista de las viviendas. El principal desafío será cruzar la carretera nacional en varias ocasiones, en tramos que pueden resultar algo peligrosos.

    DÍA 6: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO (20 KM)
    El destino está cerca y se siente en el ambiente. Algunos peregrinos avanzan rápidamente, ansiosos por alcanzar la meta, mientras que otros lo hacen con calma, saboreando los últimos momentos de su viaje. Todos comparten la emoción de llegar a la majestuosa Praza do Obradoiro y contemplar la imponente Catedral de Santiago.

    DÍA 7: SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido, dando fin a esta inolvidable experiencia.

     

  • Incluye

     

    EL PRECIO INCLUYE

    • 6 Noches de alojamiento
    • 6 Desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (un bulto por persona de máximo 20 kg)
    • Credencial del peregrino
    • Mapas de la ruta
    • Cuaderno del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de asistencia en viaje
    • IVA

     

    EL PRECIO NO INCLUYE

    • Traslados de entrada y salida
    • No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    • Extras en el hotel de carácter personal
    • Seguro de anulación

     

  • Precio detallado

     


    Precio por persona en habitación doble (hoteles con encanto) desde 895,00€
    Suplemento habitación individual desde 375,00€

    SUPLEMENTOS

    • Traslado privado desde el Aeropuerto de Santiago a Sarria: 190,00€ (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Traslado privado desde el centro de Santiago al Aeropuerto de Santiago: 45,00 € (Vehículo máximo 4 plazas)
    • Seguro de cancelación:10,00 € por persona

     

    ¿QUÉ SON LOS HOTELES CON ENCANTO?

    Esta categoría incluye una selección de los mejores alojamientos, como pazos y hoteles con encanto, en cada etapa del Camino de Santiago. Ofrece las mejores habitaciones y está pensada para quienes no desean renunciar a ninguna comodidad, proporcionando un toque especial con los mejores servicios y gastronomía. Incluye el Parador de los Reyes Católicos, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva.

     

  • Modo A pie, Premium
  • Distancia 111 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/251-camino-frances-100km-en-7-dias-de-sarria-a-santiag-a768f97dc3?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

Desde el siglo XII, el flujo constante de peregrinos hacia el norte de la Península no solo ha generado vínculos espirituales, sino también culturales y económicos que trascienden las fronteras políticas. Figuras destacadas como reyes, nobles y altos clérigos han contribuido notablemente a consolidar la devoción jacobea. Por ejemplo, la famosa peregrinación de doña Isabel de Portugal, conocida como la "Raíña Santa", en el siglo XIV, quien presentó su corona ante el altar de Santiago y fue enterrada en Coímbra con un bordón de peregrino. Otro caso relevante es el del rey portugués Manuel I, quien peregrinó desde Lisboa a Santiago en 1502 y, como recuerdo de su visita, ordenó que una lámpara iluminara el templo santiagués día y noche, asignando una renta anual para ello. La influencia del fenómeno jacobeo en Portugal fue tan significativa que configuró la red viaria del país de sur a norte, pasando por importantes localidades como Lisboa, Santarem, Coímbra, Porto, Barcelos, Ponte de Lima y Valença do Minho, marcando el trayecto del Camino Portugués hacia Galicia.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino Portugués desde A GUARDA
  • Descripción corta los últimos 150 km
  • Días 10
  • Noches 9
  • Precio 650
  • Precio Neto 580
  • Itinerario

    DÍA 1 ALOJAMIENTO EN A GUARDA
    Llegada a A Guarda por tus propios medios. Este encantador pueblo costero ofrece la oportunidad de explorar Caminha, en Portugal, y degustar su famosa langosta. En A Guarda, podrás visitar el Castro de Santa Trega, ubicado en el Monte Santa Trega, y disfrutar de una magnífica vista de la desembocadura del Río Miño, marcando así el inicio de tu Camino Portugués de la Costa.

    DÍA 2 ETAPA A GUARDA - OIA → 15 KM / 3-4 H
    Durante esta etapa, caminarás junto al Océano Atlántico, sin apenas desniveles, siguiendo la línea costera. Al final del recorrido, llegarás al histórico Monasterio de Santa María de Oia.

    DÍA 3 ETAPA OIA - BAIONA → 14 KM / 3-4 H
    Dejarás atrás el pintoresco pueblo marinero de Oia y caminarás a lo largo de acantilados hasta llegar al Faro de Cabo Silleiro, punto principal de orientación para los navíos en la Ría de Vigo. Luego, ascenderás hasta Baredo y continuarás hasta el Castillo de Monterreal, hoy Parador Nacional de Turismo de Baiona. Después de explorar el castillo, llegarás a Baiona, el primer puerto europeo en recibir la noticia del Descubrimiento de América

    DÍA 4 ETAPA BAIONA - VIGO → 23 KM / 5-6 H
    Desde Baiona, comenzarás la etapa con vistas a la Ría de Vigo y las Islas Cíes, que forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. A lo largo del recorrido, pasarás por la histórica fuente de O Pombal y cruzarás dos puentes románicos sobre los ríos Groba y el puente en A Ramallosa. Al llegar a Nigrán, podrás visitar el Templo Votivo do Mar antes de seguir hacia Vigo, también conocida como la Ciudad Olívica.

    DÍA 5 ETAPA VIGO - CESANTES → 18 KM / 4-5 H
    El Paseo Fluvial del río Lagares te llevará hasta As Travesas. Luego, llegarás al Castillo de San Sebastián y descenderás hasta el Barrio de O Berbés, conocido por sus restaurantes y la degustación de ostras de la ría. Dejarás Vigo por el Barrio de Teis y continuarás hasta Redondela, donde se unen el Camino Portugués de la Costa y el Camino Portugués por el Interior. Después de atravesar su casco histórico, ascenderás hasta Cesantes.

    DÍA 6 ETAPA CESANTES - PONTEVEDRA → 16 KM / 3-4 H
    Desde Cesantes, descenderás hasta Arcade y cruzarás su histórico puente medieval sobre el río Verdugo, conocido como Ponte Sampaio. Luego, ascenderás hasta Vilaboa y pasarás por la Capilla de Santa Marta antes de llegar a Pontevedra, donde podrás explorar la encantadora ciudad.

    DÍA 7 ETAPA PONTEVEDRA - CALDAS DE REIS → 21 KM / 4-5 H
    Después de sellar tu Credencial en el Santuario de la Virgen de la Peregrina, caminarás por el casco histórico de Pontevedra hasta llegar al Puente del Burgo sobre el río Lérez. Desde allí, continuarás bordeando la extensa marisma de A Xunqueira de Alba y pasarás por bosques y campos hasta llegar a Caldas de Reis.

    DÍA 8 ETAPA CALDAS DE REIS - PADRÓN → 17 KM / 4-5 H
    Saliendo de Caldas de Reis, te incorporarás a un hermoso sendero que te llevará hasta la Iglesia de Santa María de Carracedo. Luego, pasarás por el municipio de Valga, atravesarás el Monte Castelo y cruzarás un puente sobre el río Fontenlo. Después de pasar por Pontecesures, llegarás a Padrón, tierra de ilustres escritores gallegos como Camino José Cela o Rosalía de Castro.

    DÍA 9 ETAPA PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA → 26 KM / 5-6 H
    Al salir de Padrón, pasarás por el Santuario da Escravitude y recorrerás O Faramello y Teo. Luego, llegarás al Alto de O Milladoiro, donde tendrás una vista panorámica de la Catedral de Santiago. Desde allí, entrarás al casco histórico de Santiago por A Porta Faxeira y continuarás hasta la Plaza del Obradoiro.

    DÍA 10 TRAS EL DESAYUNO FIN DE NUESTROS SERVICIOS

    Tendrás tiempo para hacer compras o explorar Santiago antes de regresar a tu lugar de origen.

     

    RECOMENDAMOS UNA NOCHE EXTRA PARA CONOCER Y VISITAR SANTIAGO O ALGUNA DE LAS EXCURSIONES DE UN DIA 

     

  • Incluye

     


    SERVICIOS INCLUÍDOS


    9 noches de alojamiento
    9 desayunos especiales
    Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 Kg.)
    Documentación completa y Cuaderno de Viaje
    Credencial del Peregrino
    Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    Seguro de viaje

    SERVICIOS OPCIONALES

    Habitación individual
    Media Pensión (6 cenas)
    Seguro de cancelación
    Noche extra en Santiago
    Traslado Santiago - A GUARDA 
    Traslado Santiago ciudad - Aeropuerto

  • Precio detallado

    PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE SEGÚN CATEGORÍA DE HOTEL

    PRECIO POR PERSONA 650 € 

    precio por persona en habitación doble. 

    consultar suplemento habitación individual

     

  • Modo A pie
  • Distancia 106 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/262-camino-portugus-150km-en-10-das-desde-a-guarda-por-c3b6add468?paso=ib
Publicado en Camino Portugués
Etiquetado como
 Pedalea desde León hasta Santiago de Compostela y descubre paisajes impresionantes en este viaje en bicicleta. Destacarás en tus recuerdos los desafiantes ascensos a la Cruz de Ferro y O Cebreiro, y la emocionante entrada en la Plaza del Obradoiro al finalizar tu peregrinación en bicicleta por el Camino de Santiago.

A lo largo de 318 kilómetros, tendrás la oportunidad de obtener la preciada Compostela y explorar lugares fascinantes como León, Hospital de Órbigo, Astorga, Santa Catalina de Somoza, Manjarín, El Acebo, Molinaseca, Ponferrada, Cacabelos, Herrerías de Valcarce, O Cebreiro, Triacastela, Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Melide, Arzúa, Rúa, O Pedrouzo y, finalmente, Santiago de Compostela.

Puedes optar por alquilar una bicicleta de nuestra selección o traer la tuya propia si te sientes más cómodo y seguro. ¡Embárcate en esta aventura sobre dos ruedas y vive una experiencia inolvidable en el Camino de Santiago en bicicleta!

Información adicional

  • Etiqueta Libre León - Santiago en bicicleta
  • Descripción corta EN BICICLETA
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 580
  • Itinerario

     DÍA 1. LLEGADA POR CUENTA PROPIA A LEÓN. ALOJAMIENTO EN LEÓN.

    DÍA 2. LEÓN - ASTORGA (49 KM): Salida desde

    Comienza tu travesía desde León, una ciudad con un rico legado histórico. Esta primera etapa hacia Astorga te sorprenderá con su suavidad, ofreciéndote un recorrido gradualmente más relajado mientras te acercas a la histórica ciudad de Astorga, sede de una de las diócesis más antiguas de España.

    DÍA 3. ASTORGA - PONFERRADA (54 KM):

    En esta etapa, el terreno se vuelve más desafiante con más subidas que bajadas. Atraviesa pintorescos pueblos como Foncebadón y alcanza la emblemática Cruz de Hierro, situada en el punto más alto del Camino de Santiago Francés. Desciende hacia Ponferrada, donde te espera el imponente Castillo de los Templarios.

    DÍA 4. PONFERRADA - O CEBREIRO (50 KM):

    Deja atrás Ponferrada y afronta la ascensión hacia O Cebreiro. Haz una breve parada en Villafranca del Bierzo antes de adentrarte en Galicia. La iglesia prerrománica de Santa María La Real te da la bienvenida a esta región mientras te acercas a tu destino.

    DÍA 5. O CEBREIRO - SARRIA (40 KM):

    Pedalea a través de las laderas del monte Area y enfrenta la subida del alto do Poio. Después de estos tramos, disfruta de un descenso hasta Triacastela. Desde aquí, elige tu ruta hacia Sarria, donde te esperan varios itinerarios con diferentes niveles de dificultad.

    DÍA 6. SARRIA - PALAS DE REI (40 KM):

    En esta etapa, atraviesa la Sierra de Ligonde y pasa por Portomariín y Monterroso. Haz paradas en lugares como la iglesia de Santa María en Portomarín o el cementerio de peregrinos en Ligonde. Tu llegada a Palas de Rei estará marcada por la iglesia de San Tirso.

    DÍA 7. PALAS DE REI - SANTIAGO DE COMPOSTELA (69 KM):

    En la última etapa, pasa por Arzúa y O Pedrouzo antes de llegar a Santiago de Compostela. Disfruta de un recorrido sin complicaciones mientras te acercas a la ciudad final. Haz una parada en el Monte do Gozo para disfrutar de las vistas de las Torres de la Catedral antes de entrar a Santiago.

    DÍA 8. CHECK OUT Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

  • Incluye

    Incluye


    Habitación doble o individual con baño en alojamiento y desayuno
    Alojamientos durante el camino: Hoteles, Casa Rurales, Hostales o Pensiones.
    Transporte de mochilas para cada una de las etapas por el camino (max. 20Kg por mochila)
    1 Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano.
    Dossier informativo
    Seguro de viaje con servicio de asistencia telefónica de 24 horas

     

    No incluye


    Coche de apoyo / Traslados IN/OUT Bicicleta por cuenta del cliente

     

    TRANSPORTE Y CONSIGNA DE BICICLETAS / EQUIPAJES

    Recogida en cualquier Hotel, Albergue,
    Casco Histórico, ... en la hora convenida de
    lunes a domingo de 8:30h a 22:00h
    Embalaje en caja reforzada y con dimensiones homologadas IATA
    Envío a cualquier código postal de la Península
    45,00€

    Servicio de recogida, embalaje y transporte de bicicletas desde Santiago a cualquier destino del mundo:
    CONSULTAR
    Servicio de recepción a la llegada a la ciudad, recogida de equipajes, bicicletas ... y custodia en consigna. De Lunes a Domingo de 8:30h a 22:00h:
    CONSULTAR
    Servicio de consigna para paquetes enviados a Santiago para su recogida al finalizar el Camino:
    CONSULTAR

  • Precio detallado

    precio por persona en habitación doble 580 €

    precio por persona en habitación individual 810 €

    • Alquiler de bicicleta MTB MUSCULAR MEGAMO NATURAL o similar: desde 255 € por bicicleta
    • Alquiler de E-BIKE LAPIERRE OVERVOLT HT 7.6 o similar: desde 425 por bicicleta
    • Alquiler de GRAVEL LAPIERRE CROSSHILL 3.2 o similar: desde 380 por bicicleta
    • Alquiler de MTB DOBLE LAPIERRE ZESTY TR 3.7 o similar: desde 380 por bicicleta
  • Modo En Bici
  • Distancia 318 km
  • Dificultad 4
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/257-camino-frances-300km-en-8-dias-desde-leon-en-bicic-dccbef7095?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

 

 

Es la ruta que parte de Oviedo en dirección a Compostela, atravesando el interior de Asturias y Galicia. Su origen se remonta a la peregrinación del rey Alfonso II de Asturias en el siglo IX, la cual constituye la primera referencia documentada de esta travesía.

Este camino transcurre por regiones montañosas escasamente pobladas, ofreciendo paisajes de una belleza natural imponente y con escasos tramos de carreteras asfaltadas. Presenta una riqueza histórica y patrimonial notable, especialmente destacada en ciudades como Oviedo y Lugo, además de Santiago.

 

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino Primitivo desde Oviedo
  • Descripción corta los últimos 300 km
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 585
  • Precio Neto 526
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS 

    Día 1: Llegada a Oviedo por cuenta del cliente y alojamiento

    Día 2: Etapa Oviedo - Salas                                                    (55 km)

    Día 3: Etapa Salas - Pola de Allende                                        (50 km)

    Día 4: Etapa Pola de Allende - Fonsagrada -                             (69 km)

    Día 5: Etapa Fonsagrada -  Lugo                                             (57 km)

    Día 6: Etapa Lugo - Arzua                                                      (69 km)

    Día 7: Etapa Arzúa - Santiago                                                  (39 Km)

    Día 7: Santiago de Compostela Desayuno y check-out.

    fin de nuestros servicios 

      

  • Incluye

     

    INCLUYE:

    7 noches en alojamiento y desayuno en
    habitación con baño privado
    Transporte de mochilas para cada una de las
    etapas (máx. 18 kg por bulto)
    Alojamientos garantizados: hoteles, hostales,
    pensiones o casas rurales
    1 visita al casco histórico de Santiago (2h en castellano) o mp3 en castellano
    Mapas de ruta
    Dossier informativo
    Teléfono de emergencia 24h
    Seguro de asistencia

    NO INCLUYE:

    Bicicleta
    Servicio de asistencia en ruta
    Transfer in/out
    Cualquier otro servicio no indicado en “El precio incluye”

     

    SERVICIOS OPCIONALES

    Alquiler de bicicleta para el camino

    Trasporte de tu propia bicicleta desde y hasta el punto de salida 

     

  • Precio detallado

     los precios pueden varias según fecha de salida o categoría de hotel.

    consulta tu mejor opción

    Opción 1: 585€ / persona en habitación doble
    Opción 2: 835€ / persona en habitación INDIVIDUAL

  • No actualizar Dias
  • Modo En Bici
  • Distancia 330 km
  • Dificultad 4
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/264-camino-primitivo-300km-en-8-dias-en-bicicleta-10aa589c57?paso=ib
Publicado en Camino Primitivo
Etiquetado como

Se trata del Camino por antonomasia. Este itinerario jacobeo posee la más rica tradición histórica y goza del reconocimiento internacional más amplio. Ya en 1135 fue mencionado en el Codex Calixtinus, un libro fundamental en el ámbito jacobeo. Su "Libro V" proporciona la primera fuente de información sobre la riqueza cultural, religiosa e incluso turística que los peregrinos podían hallar en cada tramo que separaba la tumba del apóstol de las principales capitales de la Europa de entonces.

En 2004, este camino fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en reconocimiento a su papel como símbolo de convivencia entre personas y culturas, así como por su contribución al desarrollo de las raíces europeas del cristianismo.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Ponferrada - Santiago en bicicleta
  • Descripción corta Camino de Santiago
  • Días 6
  • Noches 5
  • Precio 585
  • Precio Neto 526
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS

    Día 1: Llegada a Ponferrada y alojamiento
    Día 2: Etapa Ponferrada - O Cebreiro(55 km)
    Día 3: Etapa O Cebreiro - Portomarín(62 km)
    Día 4: Etapa Portomarín - Arzúa(53 km)
    Día 5: Etapa Arzúa - Santiago de Compostela (40 km)
    Día 6: Santiago de Compostela Desayuno y checkout.

     

    DIA A DIA 

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN PONFERRADA

    Llegarás a Ponferrada por tu cuenta o, si lo prefieres, podemos organizar tu traslado hasta esta ciudad. Se recomienda llegar con tiempo para poder visitar su imponente castillo y su encantador casco antiguo, ya que Ponferrada es una de las localidades con más historia a lo largo del Camino.

    DÍA 2: ETAPA PONFERRADA - O CEBREIRO > 55 KM

    Este día nos enfrentaremos a una etapa más exigente, ya que el final del recorrido nos llevará a una altitud superior al resto de las localidades. O Cebreiro, conocido por su asentamiento prerrománico y sus características pallozas, es un lugar de gran importancia y belleza que dejará una huella imborrable en los peregrinos.

    DÍA 3: ETAPA O CEBREIRO - PORTOMARÍN > 62,2 KM

    La segunda etapa nos llevará a través de un paisaje lleno de belleza y nos retará con una distancia considerable, siendo la etapa más larga del recorrido. Un desafío emocionante para los peregrinos con espíritu aventurero.

    DÍA 4: ETAPA PORTOMARÍN - ARZÚA > 53,5 KM

    Después de un nutritivo desayuno para recargar energías, nos dirigiremos hacia la provincia de A Coruña, nuestra última parada antes de llegar a la ansiada plaza del Obradoiro y contemplar la majestuosidad de la Catedral de Santiago.

    DÍA 5: ETAPA ARZÚA - SANTIAGO > 39,5 KM

    Nuestra última jornada será también la más emotiva, pues finalmente alcanzaremos nuestro destino: Santiago de Compostela. El primer vistazo a la Catedral nos inundará de emociones inexplicables.

    DÍA 6: SANTIAGO DE COMPOSTELA

    Después del desayuno, nuestros servicios habrán concluido. Será un momento perfecto para explorar y disfrutar de una de las ciudades más especiales del mundo.

     

     

     

  • Incluye

     


    INCLUYE :

    5 noches en alojamiento y desayuno en
    habitación con baño privado
    Transporte de mochilas para cada una de las
    etapas (máx. 18 kg por bulto)
    Alojamientos garantizados: hoteles, hostales,
    pensiones o casas rurales
    1 visita al casco histórico de Santiago (2h en castellano) o mp3 en castellano
    Mapas de ruta
    Dossier informativo
    Teléfono de emergencia 24h
    Seguro de asistencia

    NO INCLUYE :

    Bicicleta
    Servicio de asistencia en ruta
    Transfer in/out
    Cualquier otro servicio no indicado en “El precio incluye”

    NOTAS : 

    Consulta Alquiler de bicicletas para el camino.

    Consulta Traslado de bicicleta propia has y desde punto de partida

    Todos los alojamientos elegidos están previstos para guardar la bicicletas durante la noche

     

     

  • Precio detallado

    PRECIO 

    585 €

    precio por persona en habitación doble 

    835 € 

    precio por persona en habitación individual 

     

     

  • Modo En Bici
  • Distancia 200Km
  • Dificultad 4
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/256-camino-frances-200km-en-6-dias-desde-ponferrada-en-89474001d7?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como

Se trata del Camino por antonomasia, un itinerario jacobeo que ostenta la más arraigada tradición histórica y goza de un reconocimiento internacional sin igual. Ya en 1135 fue descrito en el Codex Calixtinus, una obra fundamental en la historia jacobea, cuyo "Libro V" representa la primera fuente de información sobre la riqueza cultural, religiosa e incluso turística que los peregrinos podían encontrar en cada tramo que separaba la tumba del apóstol de las principales capitales de la Europa de aquel entonces.

En reconocimiento a su papel como un símbolo de convivencia entre personas y culturas, así como por su contribución al desarrollo de las raíces europeas del cristianismo, en 2004 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia

Información adicional

  • Etiqueta Libre o Cebreiro - Santiago
  • Descripción corta Camino de Santiago
  • Días 10
  • Noches 9
  • Precio 685
  • Precio Neto 685
  • Itinerario

     

    ITINERARIO

    01 día O Cebreiro Llegada por cuenta del cliente a O Cebreiro y alojamiento en O Cebreiro incluido.

    02 día O Cebreiro • Triacastela                           (21 km)

    03 día Triacastela • Sarria                                  (19 km)

    04 día Sarria • Portomarín                                  (22 km)

    05 día Portomarín • Palas de Rei                         (24 km)

    06 día Palas de Rei • Melide                                (16 km)

    07 día Melide • Arzúa                                         (14 km)

    08 día Arzúa • Amenal / O Pino / Pedrouzo          (19 km)

    09 día Amenal / O Pino / Pedrouzo • Santiago      (22 km)

    10 día Santiago Check out y fin de nuestros servicios

  • Incluye

    INCLUYE:

    9 noches en alojamiento y desayuno en habitación con baño privado
    Transporte de mochilas para cada una de las
    etapas (máx. 18 kg por bulto)
    Alojamientos garantizados: hoteles, hostales o casas rurales
    1 visita al casco histórico de Santiago (2h en castellano) 
    Mapas de ruta
    Teléfono de emergencia 24h
    Seguro de asistencia

     

    NO INCLUYE:


    Transfer in/out
    Cualquier otro servicio no indicado en “El precio incluye”

     

     

  • Precio detallado

    PRECIO 

    685 €

    precio por persona en habitación doble 

    655 €

    precio por persona en habitación triple 

    945 € 

    precio por persona en habitación individual 

     

     

  • Modo A pie
  • Distancia 150 Km
  • Dificultad 4
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/253-camino-frances-155km-en-10-dias-de-o-cebreiro-a-sa-3e84c170ed?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como
 Los últimos 100 kilómetros del Camino Portugués por la Costa, desde Vigo hasta Santiago de Compostela, constituyen el tramo que te permitirá obtener la preciada Compostela una vez llegues a la emblemática Plaza del Obradoiro.

Este recorrido te sumergirá en la pintoresca Costa Gallega, ofreciéndote impresionantes vistas del Océano Atlántico y de las encantadoras Rías Baixas. Atravesando diversos paisajes, iniciarás tu travesía entre las estrechas callejuelas del casco antiguo de Baiona, para luego seguir por la histórica calzada real que une O Burgo y Santa Cristina, culminando en el majestuoso Puente Románico de A Ramallosa.

En tu camino, destacan lugares como la emblemática Vigo, conocida como la Ciudad Olívica. Pontevedra, la "Boa Vila", que, según un dicho gallego, "da de beber a quien pasa", reflejando así su esencia hospitalaria. Y, por supuesto, la majestuosa Santiago de Compostela, la Capital de Galicia y destino final de esta enriquecedora travesía.

Información adicional

  • Etiqueta Libre PORTUGUÉS POR LA COSTA
  • Descripción corta los últimos 100 km
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 545
  • Precio Neto 490
  • Itinerario

    Recepción de peregrinos, check-in hotel, cena.
    Podemos gestionar tu traslado hasta este lugar desde cualquier aeropuerto o estación a la que llegues. Primer pueblo del Camino Portugués en Galicia, elegido por muchos peregrinos como punto de inicio de la ruta jacobea. Baiona es una villa Turística a donde llego Colon tras el descubrimiento de América y con un marco incomparable como son las islas Cies

    Etapa 1 Baiona – Vigo (23 km)
    Esta primera etapa te cautivará con la belleza de sus paisajes, siempre bordeando el Atlántico y con las impresionantes vistas de las Islas Cíes.

    Etapa 2 Vigo - Cesantes (18 km)
    El Camino parte desde la ciudad de Vigo y sigue paralelo a la costa hasta llegar a Cesantes, donde se conecta con el Camino Portugués Central. Disfrutarás de espectaculares vistas a la Ría de Vigo, contemplando las Islas Cíes, la península del Morrazo, el icónico Puente de Rande y la ensenada de San Simón, con sus playas, humedales e islas.

    Etapa 3 Cesantes – Pontevedra (19 km)
    En esta etapa, bordearemos la Ría de Vigo en su primer tramo, aunque disfrutaremos poco de sus paisajes. Pontevedra cuenta con un impresionante patrimonio histórico, siendo el segundo más importante de Galicia después de Santiago de Compostela.

    Etapa 4 Pontevedra - Caldas de Reis (23 km)
    Dejamos atrás la majestuosa Pontevedra, pasando por la Iglesia de la Virgen Peregrina, para adentrarnos en numerosos pueblos y aldeas del rural gallego. Cruzaremos la carretera nacional, zigzagueando entre pequeñas aldeas durante todo el trayecto.

    Etapa 5 Caldas de Reis - Padrón (18 km)
    Recorreremos esta etapa entre entrañables aldeas marcadas por el Camino. Cambiaremos de provincia, de Pontevedra a A Coruña, muy cerca ya de la capital de Galicia. Es crucial detenerse en lugares como el Convento de San Antonio de Herbón. Después de atravesar hermosos parajes y aldeas como Valga y Pontecesures, llegaremos a Padrón, conocido por sus famosos pimientos.

    Etapa 6 Padrón - Santiago de Compostela (26 km)
    Nos acercamos a Compostela, la última etapa del Camino Portugués. Superaremos los últimos veinticinco kilómetros para llegar victoriosos a la ciudad del Apóstol. Antes de nuestro destino final, atravesaremos numerosas aldeas y barrios, siguiendo los pasos de los discípulos de Santiago en su camino hacia su morada eterna.

    Puntos de origen
    Tras el desayuno regresaremos a nuestros puntos de origen para finalizar nuestros servicios (consulta nuestros traslados privados a los aeropuertos más cercanos).

  • Incluye


    EL PRECIO INCLUYE:
    Alojamiento: hoteles, hostales, casas rurales.
    Régimen alojamiento y desayuno.
    Credencial del peregrino.
    Mapas del camino.
    Seguro de asistencia.
    Visita casco histórico de Santiago.
    Traslado de equipaje entre las etapas.

    EL PRECIO NO INCLUYE:
    Traslados de entrada y salida.
    No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”.
    Extras en el hotel de carácter personal.
    Seguro de anulación.

    SUPLEMENTOS:
    Suplemento habitación individual: 235€
    Traslados aeropuerto Vigo-Tuí: Consultar
    Traslados Santiago - aeropuerto: 40€

  • Precio detallado

    PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE SEGÚN CATEGORÍA DE HOTEL

    Hostales, hoteles 545 €

    precio por persona en habitación doble.

     

  • Modo A pie
  • Distancia 106 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/261-camino-portugues-100km-en-8-dias-desde-baiona-por--452491ff76?paso=ib
Publicado en Camino Portugués
Etiquetado como

¿Te imaginas llegar a la Plaza del Obradoiro montado sobre dos ruedas? ¡Una experiencia única te espera! Para los peregrinos que buscan recorrer largas distancias sin perderse ni un solo detalle de la ruta jacobea, esta es una alternativa fascinante.

Vive el Camino de Santiago de una manera diferente. ¡Pedalea hacia tu destino y descubre todos los secretos que aguardan en el camino!

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino Portugués desde Oporto
  • Descripción corta Camino en Bicicleta
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 550
  • Precio Neto 495
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS

     

    ITINERARIO

    Día 1: Llegada a Oporto y alojamiento
    Día 2: Etapa Oporto - Barcelos                       (52,6 km)
    Día 3: Etapa Barcelos - Valença do Minho        (67,2 km)
    Día 4: Etapa Valença do Minho - Redondela    (38,4 km)
    Día 5: Etapa Redondela - Caldas                    (41,2 km)
    Día 6: Etapa Caldas - Santiago de Compostela (43,7 km)
    Día 7: Santiago de Compostela Desayuno y checkout.

     

  • Incluye

     SERVICIOS INCLUÍDOS

    6 noches de alojamiento
    6 desayunos especiales
    Credencial del peregrino
    Documentación de viaje
    Traslado de equipaje entre etapas
    Asistencia emergencias 24 horas Seguro de viaje


    SERVICIOS OPCIONALES


    Suplemento individual:
    consultar Suplemento MP (cenas):
    consultar Seguro cancelación: desde 13€ / persona
    Noche extra en Santiago: desde 62€ / persona
    Transfer Santiago - Oporto: consultar
    Transfer Santiago - Aeropuerto: 28€ (4pax)

     

  • Precio detallado

    PENSIONES Y HOTELES desde 550 €

    HOTELES Y CASAS RURALES desde 645 €

    consulta con nuestros asesores tu mejor opción

     

    Alquiler bicicleta MTB* desde 328 €
    Alquiler E-bike* desde           417 €
    Casco de ciclismo                   33 €


    Seguro de cancelación** 13 € / pax

    *Se requerirá una fianza de 200€ por unidad.

    **Consultar condiciones.

    Precio del Seguro de Cancelación solo para residentes UE. Resto del mundo consultar

  • Modo En Bici
  • Distancia 200 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/260-camino-portugues-200km-en-7-dias-desde-oporto-en-b-41d3a780ef?paso=ib
Publicado en Camino Portugués
Etiquetado como

HACER EL CAMINO EN GRUPO

SALIDAS: 10 mayo - 21 junio - 06 septiembre

camino Frances 7 días | 5etapas | +  excursión de 1 día en Fisterra  

Recorrerlo en grupo es una experiencia enriquecedora, ya que permite compartir vivencias, apoyarse mutuamente en los desafíos del camino y crear vínculos inolvidables con personas que comparten los mismos valores y objetivos. El Camino Francés está repleto de paisajes variados, desde montañas y bosques hasta vastas llanuras y pueblos históricos, donde los peregrinos pueden disfrutar de la hospitalidad local y degustar la deliciosa gastronomía regional.

Ideal para principiantes y experimentados, este camino es un viaje no solo físico, sino también emocional, donde cada paso representa un acercamiento a la meta y al crecimiento personal.

¡Es una aventura única que invita a descubrir el mundo y a uno mismo en compañía!

Información adicional

  • Sinergia Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Gipuzkoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, Lérida, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Palencia, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza, Melilla
  • Etiqueta Libre SALIDAS 2025: 10 mayo - 21 junio - 06 septiembre
  • Descripción corta HOTELES SELECCION
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 1240
  • Precio Neto 1115
  • Itinerario

     

    RESUMEN DE ETAPAS | El día a día: total 114.8 km


    Día 1 Recepción de peregrinos en Santiago, traslado a Sarria - check-in en hotel 
    Día 2 | Etapa 1 | Sarria – Portomarín .                                22.2 km
    Día 3 | Etapa 2 | Portomarín – Palas de Rei .                     25,0 km
    Día 4 | Etapa 3 | Palas de Rei - Arzúa .                              28,9 km
    Día 5 | Etapa 4 | Arzúa – O Pedrouzo .                              18,5 km
    Día 6 | Etapa 5 | O Pedrouzo – Santiago de Compostela. 20.2 km
    Día 7 | EZARO - FINISTERRE. 
    Día 8 | A CORUÑA – Check – out


     

    ITINERARIO DEL PROGRAMA

    Día 1 | Recepción de peregrinos.

    check-in hotel, cena. Recogida en Santiago de los Peregrinos en autocar gran turismo y traslado a Sarria. (El encuentro tendrá lugar en Aeropuerto de Santiago y Estación de tren de Santiago). Entrega de documentación y introducción por parte del guía del programa. Cena alojamiento.

    Día 2 | Etapa 1 | Sarria – Portomarín (22,4 km.)

    Tras el desayuno en el hotel comenzaremos nuestra ruta entre bosques y arte monumental. A unos 4 k de Sarria cruzamos unos de símbolos naturales de Galicia: una magnifica “carballeira “o bosque de robles, tras el que continuamos por pasiajes rurales de enorme atractivo. En el municipio de Paradelas pasamos por la parroquia de As Cortes. La primitiva iglesia conocida ahora como Santa María de de Loio. En el descenso al río Miño llegamos a Portomarín. El pueblo que ahora se alza fue reconstruido en los años 60 en el siglo XX, puesto que el antiguo medieval yace bajo las aguas del embalse de Belasar. Finalizando la etapa para descansar el resto de la tarde, cena y alojamiento

    Día 3 | Etapa 2 | Portomarín – Palas de Rei (25 km)

    Tras el desayuno en el hotel comenzaremos nuestra ruta pasando por “castro Maior” asentamiento prerromano típico del noroeste peninsular. Llegamos a Ventas de Naron, escenario de en el año 820 de una encarnizada batalla entre las y tropas cristianas y musulmanas. Más tarde pasaremos por Ligonde que tuvo importante hospital de peregrinos y acogió a Carlos V y a su hijo Felipe II. El templo de Vilar de Donas (S- XII – XII) es el emblema monumental de este tramo, antigua priorato de la orden de Santiago, de hecho el camino entre Ligondes y Palas de Rei estuvo protegido desde 1184 y durante muchos siglos por esta orden. Regresamos al trazado de la ruta Jacobea y alcanzamos la población de Palas de Rei. Este núcleo, muy animado en época de mayor afluencia de peregrinos, debe su nombre a un supuesto palacio real construido remotamente en sus inmediaciones. Tarde para descansar y disfrutar de la convivencia. Cena y alojamiento.

    Día 4 | Etapa 3 | Palas de Rei – Melide - Arzúa (28,8 kms.)

    Tras el desayuno abandonamos Palas de Reis por el campo dos Romeiros, lugar de encuentro de Peregrinos, donde tradicionalmente se recomponían los grupos que, espontáneamente, se habían formado con el trascurrir de la peregrinación. El camino continúa recogido por la frondosidad de los bosques y abierto a la sorpresa de sus monumentos, como el “Castillo de Pambre” o el casco histórico de Melide. Estamos en la comarca de a Ulloa inmortalizada por la escritora Emila Pardo Bazan en su novela Los Pazos de Ulloa (1886). Melide es el centro geográfico de Galicia y posee una honda tradición Jacobea. Al salir de Melide pasamos por dos localidades de gran tradición Jacobea. Boente, con centro parroquial dedicado a Santiago y Castañeda donde Aymeric Picaud, autor del libro V del códice Calixtino, ubica los hornos de cal para las obras de la catedral, que los peregrinos abastecían con piedras calizas trasportadas desde Tricastela. Un puente de origen Mediaval nos permite cruzar el rio Iso. Llegamos a la vila de Arzúa donde se juntan los peregrinos del camino del norte. Tiempo libre, cena y alojamiento

    Día 5 | Etapa 4 | Arzúa – O Pedrouzo (19,1 kms.)

    Tras el desayuno salimos de Arzua en una ruta que alternaremos el paisaje del bosque, prados (eucaliptos, carballos, frutales y campos de labranza) con asfalto de la nacional 547. Cruzaremos el rio Raido y luego varias aldeas: Cortove, Pereiriña, Tavernavella. Algunas con resonancia jacobea como Calzada, Calle y Ferreiros. Caminamos hacia la puertas de Arca, capital del municipio de O pino, el ultimo ayuntamiento antes de Santiago. Llegada a O Predouzo donde tras tiempo libre. cena y alojamiento.

    Día 6 | Etapa 5 | O Pedrouzo – Santiago de Compostela (22 kms.)

    Tras el desayuno comenzamos la última etapa de nuestro camino, dejando la parroquia de Arca y pesando por eucaliptales y aldeas como San Anton o Amenal en un ascenso que nos llevara a la localidad de Lavacolla en las inmediaciones del Aeropuerto. Alcanzaremos el Monte do Gozo desde donde los peregrinos divisan por vez primera, en la lejanía, la catedral de Santiago. Tras 5 km en descenso la ruta entra en la ciudad de Santiago por zonas residenciales de San Lazaro y Fontiñas, calle dos concheiros, calle de san Pedro asta a Porta do Camiño y plazas como casa Reais, praza de Cervantesy acibacheira hasta llegar a Obradoiro donde destaca la Catedral de Santiago y pone punto final a nuestro camino no sin antes visitar al apóstol Santiago. Disfrutaremos de la tarde en Santiago para conocer sus principales monumentos e historia. cena y alojamiento 

    Día 7 | Santiago de Compostela - Muxía - Finisterre. ** DÍA A OPCIONAL 

    Tras el desayuno tendremos una excursión a Finisterre. El Camino Santiago no siempre termina en la Catedral de Santiago. Desde la Edad Media fueron muchos los peregrinos –algunos ilustres, como el erudito clérigo boloñés Doménico Laffi- que, alcanzada la meta apostólica, decidieron continuar travesía hacia el lugar que simbolizaba, hasta el fin del Medievo, el último reducto de la tierra conocida, la punta más occidental de la Europa continental, el tramo final de ese itinerario mítico-simbólico que seguía el rastro marcado por la Vía Láctea y que tenía en el actual Finisterre (antiguo Finis Terrae) su rincón más extremo. Visitaremos el faro Finisterre donde pocos caminantes se resisten a la costumbre de contemplar la hermosa puesta de sol o a la de quemar el calzado utilizado durante el largo caminar. y sirve como idóneo colofón a este vaije. Almuerzo en un reste de la zona para finalizar la excursión en El Salto de Ezaro, un rincón de gran belleza que nos dejara la imagen en nuestra memoria de la belleza de Galicia, su naturaleza, su tierra, sus gentes e historias conocidas durante el camino. Regreso al hotel cena y alojamiento.

    Día 8 | puntos de origen.

    Tras el desayuno regresaremos a nuestros puntos de origen para finalizar nuestros servicios.

  • Incluye

     SERVICIOS INCLUÍDOS

    7 noches de alojamiento seleccionado
    7 desayunos especiales
    7 cenas
    1 comida
    excursión a Finisterra
    Guía experto en el Camino
    traslado de Santiago a Sarria
    pak de bienvenida
    Tour guiado en Santiago
    Credencial del peregrino
    Documentación de viaje
    Traslado de equipaje entre etapas
    Asistencia emergencias 24 horas
    Seguro básico de asistencia en viaje

    SERVICIOS OPCIONALES


    Suplemento individual: 278€ / persona
    Seguro cancelación: 20 € 

  • Precio detallado

    PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE 1240,00 € 
    PRECIO POR PERSONA EN HABITACION INDIVIDUAL 1518,00 €
    PRECIO POR PERSONA EN HABITACION TRIPLE 1240,00 €

    descuento niño 5% (-12 años) 

    * precio de seguro de anulación opcional 20€ x persona 

  • Modo A pie, En Grupo
  • Distancia 111 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.travelseller.app/p/631-camino-frances-en-grupo-2025-9b6d1ad779?paso=ib
Publicado en Camino Francés
Etiquetado como
Martes, 02 Junio 2020 11:31

CAMINO INGLÉS los últimos 100 km en 7 días

 El recorrido del Camino Inglés comienza en el Concello de Ferrol, específicamente en el puerto de Curuxeiras (kilómetro 0). Según información del Consorcio do Camiño Inglés, este punto de partida hacia Santiago surgió como una solución improvisada. Originalmente, el puerto de A Coruña tenía el permiso aduanero para la descarga de mercancías y pasajeros, pero debido a las malas condiciones climáticas, a menudo se buscaba refugio en la bahía de Ferrol, convirtiéndola eventualmente en un punto de destino para los peregrinos.

Información adicional

  • Etiqueta Libre INGLÉS DESDE FERROL
  • Descripción corta los últimos 100 km
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 480
  • Precio Neto consultar
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS 

    Día 1: Llegada a Ferrol y alojamiento
    Día 2: Etapa Ferrol - Pontedeume (27km)
    Día 3: Etapa Pontedeume - Betanzos (20 km)
    Día 4: Etapa Betanzos - Bruma (27 km)
    Día 5: Etapa Bruma - Sigüeiro (24 km)
    Día 6: Etapa Sigüeiro - Santiago de Compostela (17 km)
    Día 7: Santiago de Compostela Desayuno y checkout.

     

    ITINERARIO DÍA A DÍA 

    DÍA 1 ALOJAMIENTO EN FERROL
    Llegada a Ferrol, una ciudad con una fuerte tradición marítima, destacada por su puerto pesquero y comercial, así como por sus astilleros civiles y militares, pertenecientes a la Armada. Explora su encantador casco histórico, donde podrás visitar lugares emblemáticos como el Museo Naval de Ferrol, la Concatedral de San Julián, la Iglesia de San Francisco y el imponente Castillo de San Felipe. Sin duda, Ferrol te sorprenderá con su riqueza histórica y cultural.

    DÍA 2 ETAPA FERROL - PONTEDEUME → 28 KM / 7-8 H
    Con el paisaje de la ría como telón de fondo, emprenderás tu camino hacia Pontedeume, situada a orillas del río Eume y cerca de las famosas Fragas do Eume. Dado que esta etapa es extensa, te ofrecemos un servicio de traslado gratuito desde Ferrol para evitar los primeros kilómetros.

    DÍA 3 ETAPA PONTEDEUME - BETANZOS → 20 KM / 4-5 H
    Tras ascender desde Pontedeume y disfrutar de vistas panorámicas de la ría, te dirigirás hacia Miño, conocida por su amplia playa. Luego, ascenderás a Ponte do Porco y avanzarás hacia Betanzos, una villa cargada de historia y encanto en el Camino Inglés.

    DÍA 4 ETAPA BETANZOS - SAN PAIO DE BUSCÁS → 31 KM / 7-8 H
    Dejando atrás Betanzos y su ría homónima, te espera una etapa desafiante que incluye ascensos desde la costa y caminatas rurales. Pasarás por Hospital de Bruma, Seixo y O Castro antes de llegar a la pintoresca aldea de San Paio de Buscás. Si prefieres una versión más corta de la etapa, ofrecemos un servicio gratuito para saltarte los primeros kilómetros.

    DÍA 5 ETAPA SAN PAIO DE BUSCÁS - MARANTES (SIGÜEIRO) → 22 KM / 5-6 H
    Hoy te enfrentarás a un terreno ondulado entre explotaciones agrícolas y bosques, pasando por encantadoras aldeas como Lavandeira de Riba, A Senra y Baxoia. Al llegar al núcleo de Sigüeiro, estarás cerca del final en Marantes (Sigüeiro).

    DÍA 6 ETAPA MARANTES (SIGÜEIRO) - SANTIAGO DE COMPOSTELA → 12 KM / 3-4 H
    Con solo unos pocos kilómetros restantes, entrarás a Santiago a través del barrio de Meixonfrío, admirando el majestuoso Convento de Santa Clara en tu camino hacia la bulliciosa Praza de Obradoiro.

    DÍA 7 TRAS EL DESAYUNO FIN DE NUESTROS SERVICIOS

     

     

     

     

  • Incluye

    SERVICIOS INCLUÍDOS

     

    • 6 noches de alojamiento
    • 6 desayunos
    • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
    • Traslado Ferrol-Neda (opcional)
    • Traslado Betanzos-Presedo (opcional)
    • Documentación completa y Cuaderno de Viaje
    • Credencial del Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    • Seguro de viaje (básico)
    • IVA

    SERVICIOS OPCIONALES

    • Suplemento individual: desde 250 € por persona
    • Suplemento 5 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
    • Suplemento 4 cenas (bebidas incl.): desde 120 € por persona
    • Traslado aeropuerto de A Coruña - Ferrol: consultar
    • Traslado aeropuerto Santiago - Santiago ciudad: consultar
    • Noches adicionales en Ferrol y/o Santiago: consultar
    • Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7 € por persona

     

  • Precio detallado

    hoteles hostales pensiones o casas rurales

    precio / persona en habitacion doble Doble 480,00 €

     

  • No actualizar Dias
  • Modo A pie
  • Distancia 116 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/258-camino-ingls-100km-en-7-das-13be768b0c?paso=ib
Publicado en Camino Inglés
Etiquetado como

Adéntrate en la esencia misma del Camino de Santiago, recorriendo los últimos 100 kilómetros de la considerada primera ruta de la historia. Este tramo, lleno de historia y significado, te llevará a través de paisajes cambiantes y pintorescos, siguiendo los pasos de incontables peregrinos que han caminado esta senda a lo largo de los siglos.

Información adicional

  • Etiqueta Libre Camino Primitivo
  • Descripción corta los últimos 100 km
  • Días 7
  • Noches 6
  • Precio 435
  • Precio Neto 435
  • Itinerario

    RESUMEN DE ETAPAS 

    Día 1: Llegada a Lugo y alojamiento
    Día 2: Etapa Lugo - San Romao (20 km)
    Día 3: Etapa San Romao - Melide (27 km)
    Día 4: Etapa Melide - Arzúa (15 km)
    Día 5: Etapa Arzúa - Pedrouzo (19 km)
    Día 6: Etapa Pedrouzo - Santiago de Compostela (19 km)
    Día 7: Santiago de Compostela Desayuno y checkout.

     

    ITINERARIO DÍA A DÍA 

    DÍA 1: ALOJAMIENTO EN LUGO

    Tienes la flexibilidad de llegar a Lugo por tus propios medios, o si lo prefieres, podemos encargarnos de organizar tu traslado desde cualquier aeropuerto o estación de llegada. Una vez en la ciudad, según la hora de tu arribo, tendrás la oportunidad de explorar diversos puntos de interés, como la imponente Catedral de Santa María, un destacado ícono del rico patrimonio histórico y cultural de Lugo.

    DÍA 2: ETAPA LUGO - FERREIRA > 26,5 KM

    Partiendo de Lugo, emprenderás tu jornada de peregrinación hacia Ferreira, combinando tramos de asfalto con pintorescos caminos rurales. Esta etapa, con un mayor kilometraje, te permitirá sumergirte plenamente en la aventura del Camino. Al finalizar, llegarás a Ponte Ferreira, situada en el concello de Palas de Rei.

    DÍA 3: ETAPA FERREIRA - MELIDE > 20 KM

    En esta etapa, te cruzarás con peregrinos que siguen la ruta del Camino Francés desde Melide, uniéndote así a una corriente procedente de Francia. Avanzarás entre caminos rurales de tierra y asfalto, rodeado de encantadoras aldeas con una fuerte conexión con la historia jacobea. Tendrás la opción de elegir entre dos alternativas para esta etapa, optando por la variante de la “calzada romana” para un recorrido ligeramente más corto.


    DÍA 4: ETAPA MELIDE - ARZÚA > 15 KM

    Una etapa más corta te dará la oportunidad de descansar las piernas fatigadas mientras atraviesas localidades como Boente o Castañeda, donde podrás detenerte y disfrutar de la excelente gastronomía local.

    DÍA 5: ETAPA ARZÚA - O PEDROUZO > 19,3 KM

    A solo 40 kilómetros de la majestuosa plaza del Obradoiro, llegarás a O Pedrouzo, donde encontrarás todos los servicios necesarios para una cómoda estadía. Optar por pernoctar aquí te permitirá reservar una breve etapa para culminar tu camino al día siguiente.

    DÍA 6: ETAPA O PEDROUZO - SANTIAGO > 19,4 KM

    Despertarás en O Pedrouzo para emprender el tramo final hacia Santiago. Esta etapa, considerada la más mágica del camino, te sorprenderá con una sensación de ligereza en las piernas y una mochila que parecerá menos pesada que en días anteriores.

    DÍA 7: SANTIAGO DE COMPOSTELA

    Después del desayuno, habrán concluido nuestros servicios, y tendrás todo el día para sumergirte en el encanto que ofrece la fascinante capital gallega.

     

     

  • Incluye

    SERVICIOS INCLUÍDOS

    • 6 noches en alojamiento y desayuno en habitación con baño privado 
    • Transporte de mochilas para cada una de las etapas (máx. 18 kg por bulto)
    • Alojamientos garantizados: hoteles, hostales, pensiones o casas rurales1 visita al casco histórico de Santiago (2h en castellano) o mp3 en castellano
    • Mapas de ruta
    • Teléfono de emergencia 24h
    • Seguro de asistencia

     

    NO INCLUYE

    • Cualquier otro servicio no indicado en “El precio incluye”
    Seguro de anulación 

  • Precio detallado

     los precios pueden varias según fecha de salida o categoría de hotel.

    consulta tu mejor opción

    Opción 1: 435€ / persona en habitación doble
    Opción 2: 630€ / persona en habitación INDIVIDUAL

     

    SUPLEMENTO POR PERSONA 

    suplemento julio 15 €

    suplemento de Agosto 30 € 

     

    SERVICIO                                PRECIO                                         
    Media pensión en hotel Consultar
    Picnic para el camino 10 € x persona
       
    Transfer Airport - Lugo 160 € (maxi 4 pax)
      190 € (máximo 8 pax)
    Transfer Santiago - Airport 40 € (máximo 4 pax)
      80 € (máximo 8 pax)
    Noche extra en Santiago 59 € AD en puentes y festivos consultar
    Hoteles con encanto PREMIUM (solo desde Melide) 25 € X NOCHE
    EXCRUSION DIA COMPLETO FINISTERRE Consultar precio

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

  • No actualizar Dias
  • Modo A pie
  • Distancia 102 km
  • Dificultad 4
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/263-camino-primitivo-100km-en-7-dias-0d5c8c26b3?paso=ib
Publicado en Camino Primitivo
Etiquetado como

Emprenderás tu viaje en el Camino Portugués desde Tui, explorando las orillas del río Miño, en la frontera con Portugal. Te sumergirás en un paisaje de colinas y valles, donde tendrás la oportunidad de descubrir las encantadoras Rías Baixas y saborear el exquisito Albariño. A lo largo de esta ruta, te encontrarás con puentes medievales, el fascinante casco histórico de Pontevedra y la pintoresca villa de Padrón, entre otros lugares de interés. En total, recorrerás 100 kilómetros cargados de experiencias inolvidables.

Información adicional

  • Etiqueta Libre PORTUGUÉS POR EL INTERIOR
  • Descripción corta los últimos 100 km
  • Días 8
  • Noches 7
  • Precio 535
  • Precio Neto 535
  • Itinerario

    RESUMEN DE LAS ETAPAS

    Día 1- Recepción de peregrinos -check in
    Día 2 -Etapa 1 Tui -O Porriño 19 km
    Día 3 -Etapa 2 O Porriño -Redondela 16 km
    Día 4 -Etapa 3 Redondela -Pontevedra 18 km
    Día 5 -Etapa 4 Pontevedra -Caldas de Reis 23 km
    Día 6- Etapa 5 Caldas de Reis -Padrón 18 km
    Día 7- Etapa 6 Padrón -Santiago de Compostela 26 km
    Día 8- Santiago de Compostela -check out

     

    DÍA A DÍA 


    DÍA 1 ALOJAMIENTO EN TUI
    Llegada a Tui. En la Catedral de Santa María de Tui, obtén tu Credencial del Peregrino o Pasaporte del Peregrino. Si tienes tiempo, explora esta hermosa ciudad. A poca distancia, encontrarás el Puente Internacional que une España con Portugal sobre el río Miño, entre Tui y Valença do Minho. En Valença do Minho, no te pierdas la impresionante Fortaleza y su famoso mercado al aire libre, que se celebra cada miércoles.

    DÍA 2 ETAPA TUI - O PORRIÑO → 17 KM / 4-5 H
    Comienza tu jornada siguiendo el curso del río Miño en Tui y recorriendo las históricas calles de la ciudad. Sube hasta Ribadelouro y luego desciende suavemente hasta la villa de O Porriño. Desde allí, te llevaremos de vuelta a Tui para pasar la noche en el mismo alojamiento.

    DÍA 3 ETAPA O PORRIÑO - ARCADE → 24 KM / 6-7 H
    Te trasladaremos desde Tui hasta O Porriño, desde donde ascenderás hasta el alto de Enxertade. Luego, llegarás a la villa de Redondela, donde iniciarás otra subida hasta O Viso, con vistas privilegiadas sobre la ría. Concluirás la jornada en Arcade, conocida por sus deliciosas ostras.

    DÍA 4 ETAPA ARCADE - PONTEVEDRA → 12 KM / 3-4 H
    Cruza el histórico puente romano sobre el río Verdugo y asciende hasta A Canicouva por caminos empedrados. Explora el impresionante casco histórico de Pontevedra, lleno de encantadoras plazas y callejuelas. No dejes de visitar la Iglesia de la Virgen de la Peregrina, con su característica forma de Concha de Vieira, símbolo que, según la tradición, guiaba a los peregrinos desde Baiona hasta Santiago de Compostela.

    DÍA 5 ETAPA PONTEVEDRA - CALDAS DE REIS → 21 KM / 5-6 H
    Después de cruzar el puente de O Burgo, sigue una ruta por caminos vecinales a través del entorno rural gallego, pasando por pequeños arroyos fáciles de cruzar.

    DÍA 6 ETAPA CALDAS DE REIS - PADRÓN → 19 KM / 4-5 H
    Avanza por frondosos valles en un paisaje agrícola, pasando por pequeñas poblaciones a lo largo del Camino. Cruza el río Ulla, que da forma a la ría de Arousa, y llegarás a Padrón, tierra de ilustres escritores como Camilo José Cela o Rosalía de Castro.

    DÍA 7 ETAPA PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA → 26 KM / 6-7 H
    Esta etapa te llevará en un ascenso constante hasta la ciudad, atravesando pequeñas aldeas. Finalmente, divisarás las majestuosas Torres de la Catedral Compostelana antes de adentrarte en su casco antiguo.

    DÍA 8 TRAS EL DESAYUNO FIN DE NUESTROS SERVICIOS

  • Incluye

    INCLUYE

    7 noches de alojamiento
    7 desayunos
    Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
    Traslados especificados en el programa
    Documentación completa
    Credencial del Peregrino
    Cuaderno de Viaje
    Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
    Seguro de viaje (básico)
    IVA

    SUPLEMENTOS 

    Suplemento individual: desde 235 € por persona
    Suplemento 6 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
    Suplemento 7 cenas (bebidas incl.): desde 185 € por persona
    Traslado aeropuerto de Vigo - Tui: consultar
    Traslado aeropuerto de Santiago - Santiago ciudad: consultar
    Noches adicionales en Tui y/o Santiago de Compostela: consultar
    Seguro de cancelación (servicios terrestres): 7,00 € por persona

  • Precio detallado

    Hoteles básicos:

    • Desde 535 € por persona en hab. doble
    • Suplemento individual: 235,00 €

     

    Hoteles con encanto:

    • Desde 850 € por persona en hab. doble
    • Suplemento individual: 345,00 €

     

  • Modo A pie, Premium
  • Distancia 106 km
  • Dificultad 3
  • Mapa Google
  • URL TravelSeller https://santiagogate.es/p/259-camino-portugus-100km-en-8-das-desde-tui-6b0a81e86b?paso=ib
Publicado en Camino Portugués
Etiquetado como

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar